En conferencia de prensa, encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García, enumeró las más recientes contribuciones al posicionamiento de los destinos michoacanos, tanto a nivel estatal como nacional.
En su presentación, el secretario se refirió a siete temas: crecimiento del sector que cerrará este año con cifras superiores al 2019; Michoacán en tiendas El Palacio de Hierro durante todo septiembre, con venta de artesanía y gastronomía; la inauguración del vuelo CDMX-Morelia, de Aeroméxico, el próximo 19 de septiembre; el impulso a Michoacán a través de la obra de teatro estelarizada por el Primer Actor Ignacio López Tarso, que se reagendará por enfermedad del actor; la producción de 4 programas especiales de Michoacán en el programa “La hora nacional”; el lanzamiento de campañas promocionales de fin de año y próxima realización del Congreso Estatal de Turismo.
Al cierre del 2022, Michoacán habrá superado finalmente los números de afluencia y derrama económica captados en el 2019, antes de la pandemia, por concepto de la actividad turística.
Roberto Monroy detalló que la derrama económica de 2022 es de 2 mil 258 millones 14 mil 791 pesos, que representa un 21.73 por ciento más que en el 2019, cuando se reportó un monto global de mil 855 millones de pesos.
De igual manera, para el cierre del año 2022 se espera lograr una afluencia de un millón 213 mil 450 turistas, equivalente a un 3.25 por ciento más que en el 2019, cuando se registró un millón 175 mil 217 turistas.
La presencia septembrina de Michoacán comprende venta de artesanía y gastronomía en tiendas de Ciudad de México, Puebla y Querétaro del Palacio de Hierro, además de un Mercadito en el Palacio de Hierro Durango, con exposición y venta de 5 mil 989 piezas de 13 ramas artesanales, así como participación de 210 artesanos de 33 comunidades de las siete regiones turísticas del estado.
En La Hora Nacional, de inicio se acordó la realización de dos programas, pero al final se realizarán cuatro. Los primeros se transmitirán en todo México y sur de los Estados Unidos los días 11 y 18 de septiembre, con promoción durante dos semanas a través de mil 700 radiodifusoras de todo el país.
Para las campañas de fin de año se promoverán la Feria de la Esfera, Playas de Michoacán, Santuarios de Michoacán y Noche de Muertos.
Finalmente, el Congreso Estatal de Turismo se realizará los días 27 y 28 de septiembre en Ceconexpo, su objetivo es impulsar la profesionalización del sector y se dirige principalmente a estudiantes del ramo turístico, gastronómico y de la comunicación. El registro es gratuito y en línea, a través de la página michoacan.travel.
Reagendan entrega de boletos para “Leonardo y la máquina de volar”
La Secretaría de Turismo del Estado informó que dará a conocer la nueva fecha de la obra “Leonardo y la máquina de volar” a través de la página Michoacán.travel, así como los días, horarios y lugar que se definan para la entrega de boletos.
El secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García, detalló que el cambio del programa se debe a que el actor contrajo Covid-19 y se retomarán las actividades en unos días más, una vez que la salud se lo permita.
Agregó que las personas que se registraron en la página conservarán su acceso al boleto gratuito una vez que se dé a conocer la nueva fecha y frente a la gran demanda que se registró para asistir al evento, dijo que el Gobierno de Michoacán valora también la posibilidad de ofrecer una segunda función.
“Leonardo y la máquina de volar”, estelarizada por Ignacio López Tarso, será la presentación en la que por primera vez, un Primer Actor se presente en el Teatro Matamoros.