spot_img
20.5 C
Morelia
domingo, julio 13, 2025

Presentan documental del 15S en Facultad de Derecho para crear conciencia entre estudiantes

documental granadazos 1309«Granadas de Fragmentación» recoge testimonios de sobrevivientes y deudos de víctimas

 

 

Tras 14 años del sangriento hecho, fue transmitido este Martes en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana el documental «Granadas de Fragmentación» que es producido por el Canal 6 de Julio, ello con el fin de mantener la memoria histórica «en nuestra comunidad estudiantil sobre los lamentables sucesos de la noche del 15 de Septiembre» del 2008 en Morelia, dijo su directora Tania Haideé Torres Chávez.

Fue en la sala Miguel Meza del emblemático inmueble universitario estuvo acompañada de Elvia Higuera Pérez, subsecretaria de Derechos Humanos y Población, quien también presentó el filme ante los alumnos ahí presentes, muchos muy jóvenes pero la mayoría no conocía a fondo la gravedad de ese suceso terrorista que enlutó a Michoacán. La funcionaria sostuvo que estos trabajos sirven para que hechos tan lamentables y lesivos no pueden en el olvido ni en la impunidad para las víctimas que exigen justicia de esa trágica noche del 2008.

Durante la presentación del trabajo, la directora de la Facultad externó que desde la trinchera de la UMSNH los estudiantes pueden alzar la voz para que nunca se repita un acto de este tipo, asi como consideró que es importante que conozcan la historia a detalle para que represente una motivación de luchar por la paz en el estado.

Dijo Torres Chávez que es necesario que más gente escuche los testimonios de las víctimas del 15S y adelantó que solicitará de manera formal la autorización para que el documental pueda ser exhibido en las plataformas digitales de la Facultad.

«Granadas de Fragmentación» recoge los testimonios de las victimas sobrevivientes al atentado, de uno de los presuntos culpables, además del análisis de los periodistas Nancy Flores, José Reveles y Francisco Castellanos.

Priscila Martínez, una de las productoras del filme dijo que salió tardío a la luz ya que se terminó hace un año, pero no se había podido proyectas por la contingencia sanitaria. La primera parte se llama «Esquirlas», con la voz de quienes vivieron directamente la tragedia y relatan el impacto del ataque que marcó sus vidas, y la segunda «Enfermar a la Sociedad», que data de los efectos colaterales que trajo en la sociedad este crimen.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas