La tecnología potencializa nuestras libertades informativas, pero, por el otro lado, ponen en riesgo nuestra privacidad, alerta autor
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, presentó en esta capital el libro “La Privacidad en la Era de las Redes Sociales”, de Miguel Recio Gayo, con el fin de prevenir delitos como el robo de identidad.
La comisionada nacional del INAI, Norma Julieta del Río Venegas, refirió que el texto aborda temas que tienen el objetivo de ayudar a los jóvenes a que hagan un buen manejo de sus redes sociales, y así evitar que puedan resultar víctimas o ser partícipes en un delito.
“Importante que hoy en día los adolescentes cuiden este tipo de situaciones que nos llevan después a robos de identidad, muchas cosas que luego pasan con nuestros adolescentes”, refirió sobre la importancia de revisar y tener sumo cuidado en la protección de datos personales, la privacidad, así como manejar las redes sociales.
En el CIAC de Ciudad Universitaria este lunes, el autor de la obra Miguel Recio Gayo, señaló que por un lado las tecnologías de la comunicación y la información «potencializan nuestras libertades informativas, pero, por el otro lado, ponen en riesgo nuestra privacidad, ya que puede quedar expuesta información personal que puede ser usada en contra de los individuos», alertó ante los presentes.
Dijo que este libro no es el único que el INAI ha presentado, ya que también se ha impulsado la obra titulada “Periodismo de Investigación en el Ámbito Local”, de la periodista Sandra Romandía.



