spot_img
14.1 C
Morelia
lunes, septiembre 15, 2025

Presentan proyecto agroindustrial de aguacate

sedeco proyecto 1603El secretario de Desarrollo Económico, Alfredo Anaya Orozco se reunió con representantes de Agricultores Unidos para la Producción de Aguacate en Tancítaro (AgrupaT), quienes le presentaron el proyecto de una empacadora del fruto, que en próximos días empezará a ser construida.

 

En la exposición, los representantes de 145 productores integrados en AgrupaT, refirieron que el objetivo es poner en operación el primer empaque en la región que cumplirá con diversos estándares de calidad y con capacidad de producir cinco termos por día.

Informaron que el proyecto agroindustrial consta de dos etapas, en la primera estiman generar 120 empleos directos y 700 indirectos, en tanto que, en la segunda etapa buscarían duplicar la capacidad de recepción y almacenaje en cámaras de refrigeración.

Por su parte, el titular de la Sedeco les ofreció los servicios de Espacio Emprendedor para el desarrollo y fortalecimiento de su proyecto empresarial, así como vincularlos con el Centro de Innovación y Desarrollo Agroalimentario de Michoacán (CIDAM); se acordó también revisar alternativas de financiamiento para la expansión del proyecto.

Anaya Orozco celebró el esfuerzo de organización que realizan al integrarse en una asociación, y los conminó a hacer pronto la colocación de la primera piedra del empaque, lo que se estima ocurrirá en los primeros días de abril.

Reunión con artesanos, comerciantes y empresarios de Paracho

Paracho, Mich.- Representantes de la Secretaría de Desarrollo Económico de Michoacán (Sedeco) presentaron ante comerciantes, artesanos y empresarios del municipio de Paracho los esquemas y proyectos insignia que ofrece la dependencia para fortalecer la economía regional.

En atención a las instrucciones del secretario de Desarrollo Económico, Alfredo Anaya Orozco, este miércoles se realizó la mesa de trabajo para el Desarrollo Económico de la Región, en coordinación con el Gobierno Municipal de Paracho.

Encuentro en el que se expusieron las áreas de oportunidad comercial a través de plataformas electrónicas y la vinculación con cadenas comerciales, así como el impulso de un catálogo digital que servirá para la exportación de piezas artesanales provenientes de esta región.

También, el acceso a esquemas de financiamiento para las empresas y los emprendedores locales, orientación en la gestión de fondos federales, a través de convocatorias para proyectos productivos; y asesoría en la simplificación de trámites y servicios desde la mejora regulatoria.

Además de los servicios para el emprendimiento y talleres de capacitación continua, a través de Espacio Emprendedor.

En su oportunidad, el presidente municipal de Paracho, Erick Padilla Andrés, agradeció el acompañamiento por parte de la Sedeco y reconoció por ser la primera secretaría en presentar un programa de trabajo para potenciar la economía del municipio y la región.

En esta mesa de trabajo participaron las directoras de Comercialización, Ixel Meléndez López, y de Mejora Regulatoria, Lyzet Robledo Ledesma, mientras que en representación de la Dirección de Gestión de Fondos y Proyectos, Grecia González González, y de Desarrollo Empresarial y Economía Social, Alejandro Saavedra.

 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas