Los presunos responsables son la Policía de la Dirección de Seguridad Pública de Apatzingán, Guardia Civil y Fiscalía Regional
Apatzingán, Mich.- En la Visitaduría Regional de Apatzingán fue presentada una queja por la detención de 11 cortadores de limón, siendo en su mayoría jornaleros provenientes del estado de Guerrero, de origen mixteco.
Se registró el expediente número CEDH/6111/2023-Q, dando inicio con las investigaciones correspondientes.
Las autoridades señaladas como presuntas responsables son: la Policía de la Dirección de Seguridad Pública del Municipio de Apatzingán, Guardia Civil y la Fiscalía Regional.
El concepto de queja es por detención ilegal y privación de la libertad.
Dona Ayuntamiento de La Piedad predio para construir oficinas de la Visitaduría
La Piedad, Mich. El Cabildo del Ayuntamiento de La Piedad otorgó en donación un terreno para la construcción de la Visitaduría Regional de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Michoacán, hecho que se formalizó con la entrega de las escrituras correspondientes.
El documento legal fue recibido por el presidente del organismo, Marco Antonio Tinoco Álvarez, de manos del presidente municipal Samuel David Hidalgo Gallardo, quien dijo que de esta forma la administración municipal espera contribuir al fortalecimiento de la CEDH.
El edil agregó que es la primera vez que un Ayuntamiento realiza una donación de este tipo a un organismo autónomo.
Por su parte, el ombudsperson, agradeció el hecho y señaló que sin duda alguna la Visitaduría local se ve favorecida, pues en un futuro próximo tendrá instalaciones dignas para beneficio de los habitantes de los aproximadamente 13 municipios de la zona que se atienden en esta cabecera municipal.
Firman convenio en pro de la defensa de los Derechos Humanos
La CEDH y el Ayuntamiento firmaron un convenio de colaboración en materia de defensa y difusión de los derechos humanos.
Al hacer uso de la palabra, el presidente municipal resaltó que los derechos humanos son parte fundamental de las personas, por lo que su administración constantemente capacita al personal sobre este tema, además de vigilar que los servidores públicos trabajen en apego a lo que dictan las leyes, en beneficio de los piedadenses.
Mientras que Tinoco Álvarez se refirió a que es en el municipio, como base de la democracia, donde debe iniciarse la buena práctica del respeto y defensa de los derechos humanos, y que éstos se reconstruyen en el día a día; que es desde la ciudad donde se fomenta la diversidad y la inclusión, elementos indispensables en la construcción de un estado de derecho.
Aseguró que los seres humanos cada vez son más exigentes del Derecho a la Buena Administración Pública como son servicios, obras públicas y trámites en general.