
Especialista fiscal sostuvo que es necesario un marco jurídico claro, y herramientas prácticas y seguras que permitan un cumplimiento ágil
La cantidad de obligaciones fiscales que tiene que cumplir el contribuyente es fuerte y hasta le coloca en algunos casos en cierto riesgo. De hecho, cada día se vuelve más complicado, alertó aquí el presidente nacional de la Asociación Nacional de Especialistas Fiscales, Carlos Monárrez Córdoba, quien sostuvo que es necesario que exista un marco jurídico claro, así como las herramientas prácticas, seguras y claras que permitan un cumplimiento de manera más ágil.
Presión en los actos de fiscalización enfrentan a diario los contribuyentes ante el entorno económico actual, por lo que el presidente de ANEFAC ponderó la importancia de promover una cultura contributiva para generar y difundir el conocimiento del sistema tributario, a fin de hacer frente a los programas agresivos de fiscalización que ha implementado la autoridad, por lo que refirió que es necesario equilibrar la relación entre los contribuyentes y sus obligaciones fiscales.
“Los contribuyentes deben de cumplir pero también necesitamos un marco jurídico y herramientas fiscales prácticas ciertas, seguras y claras que permitan cumplir de manera más ágil, y en un ámbito mejor para los contribuyentes”, expuso el especialista.
Monárrez Córdoba precisó que el exceso de obligaciones fiscales se ha convertido en uno de los mayores retos que ha complicado a los contribuyentes a cumplir, además de que se tiene que incurrir en gastos significativos que, incluso, puede derivar en medidas restrictivas por no cumplir, como la cancelación de sellos digitales, la imposibilidad de facturar o algunas multas administrativas.
Dijo que el principio “añejo” de que el pagar impuestos tenía que ser cómodo, seguro y fácil, ya no es así hoy en día, lo que ha provocado que muchos de los contribuyentes que aunque sí tengan la intención de cumplir, no pueden estar al corriente con sus obligaciones.



