Prometió cientos de millones de dólares con tan sólo ingresar a una página de Internet
La UNESCO aclaró que Harriet Turner, supuesta embajadora del organismo internacional, no pertenece a este, luego de que quién se dice representa también de la ONU, emprendiera acciones en beneficio del desarrollo social de comunidades en países de América Latina y el Caribe.
A través de su página de Internet, la UNESCO boletinó la siguiente información sobre la mujer en cuestión y quien además ofreció recursos económicos internacionales a Morelia.
«la señora Harriet Turner no es una embajadora de buena voluntad de la UNESCO. Ella no representa a la organización de las Naciones Unidas bajo ningún concepto, de ninguna manera y no cuenta con ninguna atribución para expresarse a nombre de nuestra organización».
La presunta embajadora estuvo en Morelia para anunciar que el organismo internacional, destinaría para el próximo año cinco mil millones de dólares para invertir en diferentes proyectos productivos en México.
Vestida de manera extravagante, sin ningún protocolo diplomático propio de una representante de la UNESCO, Turner ofreció una conferencia de prensa para informar que ya se trabaja con varias entidades en el país con agrupaciones y asociaciones civiles que realizan trabajo humanitario y de desarrollo social.
Por ello, Morelia será inscrito para 2018 y podrá recibir de 100 a 200 millones de pesos por proyecto que se apruebe.
De manera incongruente, la supuesta embajadora dijo que la ONU y hasta el Banco Mundial habían decidido retirar a Estados Unidos algo así como 2 mil 500 millones de dólares para invertir en México y así activar su economía.
Acompañada por cuatro sujetos más, ninguno con alguna similitud de asesor o experto en temas internacionales, evadió varios cuestionamientos de la prensa y presumió sus relaciones hasta con el Banco del Vaticano.
Lo único cierto es que la mujer con peluca rubia y exceso de silicón nada propia ni en su aspecto físico y corporal así como lenguaje de una real diplomática, prometió cientos de millones de dólares con tan sólo ingresar a una página de Internet.