Tormenta Cindy tocó tierra al suroeste de Louisiana, Estados Unidos
Hoy, jueves, una zona de inestabilidad ubicada al sur del Golfo de Tehuantepec, que tiene 10 por ciento de probabilidad de desarrollarse a ciclón tropical en el pronóstico a 24 horas, originará tormentas intensas, actividad eléctrica y vientos fuertes con rachas que podrían superar 60 kilómetros por hora (km/h) en regiones de Oaxaca, Chiapas y Tabasco, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Asimismo, se pronostican tormentas locales muy fuertes en Campeche; tormentas fuertes en zonas de Guerrero, Puebla, Veracruz y Yucatán; lluvias con intervalos de chubascos en Chihuahua, Durango, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México y Quintana Roo, y lluvias dispersas en Sonora, Tamaulipas, Nayarit, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala.
A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, la zona de inestabilidad se localiza aproximadamente a 400 kilómetros (km) al sur de Boca de Pijijiapan, Chiapas, y a 480 km al sur-sureste de Salina Cruz, Oaxaca, con vientos máximos sostenidos de 25 km/h, rachas de hasta 35 km/h y movimiento lento al oeste-noroeste.
Por otra parte, a las 04:00 horas, la tormenta tropical Cindy tocó tierra al suroeste de Louisiana, Estados Unidos de América, aproximadamente a 45 km al oestesureste de Lago Carles, y a 560 km al noreste de Matamoros, Tamaulipas; tiene vientos máximos sostenidos de 65 km/h, rachas de hasta 85 km/h y desplazamiento al norte a 19 km/h. Sus desprendimientos nubosos refuerzan el potencial de tormentas en la Península de Yucatán.
Vientos con rachas superiores a 50 km/h se prevén en Baja California, las costas de Tamaulipas, Yucatán y Quintana Roo, y con posibles tolvaneras o torbellinos en Sonora, Chihuahua y Coahuila.
Se mantendrá el ambiente de caluroso a muy caluroso con temperaturas que podrían superar 40 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Tamaulipas, San Luis Potosí, el norte de Hidalgo y Puebla, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero y Veracruz.