spot_img
16.5 C
Morelia
sábado, mayo 10, 2025

PRODUCTORES ORGANIZADOS DE MEZCAL EN EL ESTADO BUSCAN BLINDARSE ANTE IRREGULARIDADES

PRODUCCION MEZCAL 1109Existe crisis de materia prima para producir, aparecen productos apócrifos que se venden sin regulación y delincuentes comercializan maguey robado a productores

 

Ante la crisis de materia prima para producir mezcal en el país, aparecen productos que son apócrifos y se venden sin regulación, además de que, delincuentes comercializan maguey robado a productores de mezcal y tequila.

Michoacán no está en niveles de tal desesperación, dijeron los productores organizados de Mezcal de la entidad, quienes quieren adelantarse a la tendencia nacional, y desde antes que comiencen a sufrir estos actos vandálicos, pretenden iniciar con metodologías específicas de “orden”.

En ese sentido, Raúl Cortes, presidente del Sistema Producto de Maguey Mezcal en Michoacán, en rueda de prensa, señaló que la organización que representa en conjunto con la Unión de Mezcaleros de Michoacán y el Consejo Regulador del Mezcal establecieron sus oficinas en Morelia, situada en Hacienda del Molino 88, colonia 5 de Diciembre, a un costado del club Campestre.

Dijo el representante de mezcaleros que tener en un punto físico tiene la finalidad de dar orden a los mezcaleros michoacanos, quienes podrán tener un lugar donde hacer reuniones, capacitarse y apoyarse para realizar procesos administrativos.

Por otra parte, en la oficina recién inaugurada los integrantes de las organizaciones serán registrados y tendrán credenciales para proteger la plantación, el movimiento del maguey a las vinatas, así como la producción, envasado y la comercialización en general.

Asimismo, en conjunto con el Gobierno del Estado seguirán la estrategia de certificación, ya que el gobernador, Silvano Aureoles Conejo prometió la acreditación de 50 marcas, con lo cual sumarían casi 70 en la entidad.

Es importante mencionar que en Michoacán el desabasto de materia prima es latente, sin embargo, en 3 o 4 años saldrán en promedio mil 500 hectáreas que fueron plantadas de maguey, de las cuales 50 están listas para este año, es decir que poco a poco se repoblará la materia prima en la entidad.

Por eso, luego de que el gobierno del Estado apoye en la certificación, seguirán los expertos con los trámites de exportación, y hasta el final, dado el tiempo que tarda en madurar la planta, tratarán el tema de desabasto en Michoacán.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí