Amenazan con bloquear las vías de comunicación de sus lugares e incluso tomarán las administraciones de rentas si no son atendidos por el secretario de Gobierno
Productores agropecuarios del bajío, pertenecientes a la coordinadora «El Surco A. C.», tomaron las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (SEDRUA) para exigir 30 millones de pesos entre lo que se adeuda y lo que piden que se etiquete para apoyo al campo michoacano.
En entrevista, Primitivo Avalos Pérez, representante de la Asociación indicó que les adeudan recursos pertenecientes al programa de Micro Empresa Rural, además del programa piloto de entrega de bovinos, donde no se les han otorgado el número de cabezas acordadas; así mismo se debe recurso que está destinado a obras en infraestructura e implementos agrícolas, siendo algunos pagos pendientes desde el año pasado.
Por ello, exigen una reunión con el secretario de gobierno para tener un acuerdo en donde realmente se cumpla con lo acordado ya que, en ocasiones pasadas, señaló que les han mandado a otros funcionarios que no tienen conocimiento sobre sus problemáticas. Así mismo, indicó que no desistirán hasta que sean tomadas en cuenta sus peticiones y amenazan con bloquear las vías de comunicación de sus lugares e incluso tomarán las administraciones de rentas.
De igual manera, señaló el coordinador de los productores, que en el programa de vivienda rural, el Congreso del Estado no ha etiquetado recursos al Instituto de vivienda para que se haga válido este programa para ellos, y refirió que el año pasado después de la presión que también hicieron, se lograron etiquetar 7 siete millones de pesos que fueron ejercidos durante este año, por lo que piden que este año les sean etiquetados 15 millones de pesos para ese mismo programa de vivienda, ya que la titular de Instituto de la vivienda, les ha señalado que no cuenta con recurso para aplicarlo en dicho programa.
Por último, indicó que corren riesgos de que les sean canceladas las facturas de compra que han realizado ya que algunos proveedores han expedido facturas adelantadas y tengan que volver hacer los expedientes.