Situación que ha provocado que los consumidores se encuentren totalmente desprotegidos, ante todo tipo de vendedores de cualquier giro
La delegación en Michoacán de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), se ha convertido en un elefante blanco, desde la entrada del gobierno de la Cuarta Transformación, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, situación que ha provocado que los consumidores se encuentren totalmente desprotegidos, ante todo tipo de vendedores de cualquier giro.
Tan solo este miércoles, se dio a conocer que, un expendio de combustible, en lugar servir gasolina, proporcionaba agua a los automóviles, ocasionando que, alrededor de 50 se descompusieran.
La institución federal, ha estado totalmente ausente, sin informar a la ciudadanía, a través, de los diferentes medios de comunicación o redes sociales, las acciones que están realizando, para investigar el caso y deslindar responsabilidades.
Situación que, se ha venido presentando desde el año 2018, con una ausencia total, por parte de sus autoridades, que, a diferencia de otras administraciones, realizaban constantes operativos para controlar y supervisar los precios en temporada de Reyes, 14 de febrero, Día del Niño, de la Madre, Padre, vacaciones, Muertos, Buen Fin, y, fin de año.
A decir de fuentes confiables, el cargo de delegado federal, fue modificado a director general, en aras de restarles poder a la investidura, aunado a que, el gobierno de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), ha ordenado tajantemente a los titulares de sus dependencias, a no brindar entrevistas y cualquier tipo de información a los diferentes medios de comunicación locales.
El actual director general de la delegación en Michoacán de la PROFECO, responde al nombre de Daniel Nieto Martínez, a quien este medio de comunicación, ha tratado de contactar por diversas vías sin que se tenga respuesta alguna de su parte.
La PROFECO delegación Michoacán, incluso ha eliminado, la utilización de redes sociales, como Facebook, Instagram, Twitter, entre otros, donde regularmente, anteriores administraciones, aprovechaban dichas plataformas, para difundir información sobre sus servicios, invitar a la población en general a utilizarlos, dar a conocer los operativos, acciones, proyectos, retos, compromisos, eventos públicos, alertas, sanciones, logros, entre otros.
La PROFECO en Michoacán ha estado totalmente ausente, en posicionamientos, como en el incremento en la canasta básica, el huevo, aceite, tortillas, en las gasolineras, donde anteriormente, se realizaban operativos Litro de a Litro, centros comerciales y todo tipo de quejas ciudadanías, en torno a las arbitrariedades que en ocasiones cometen, los vendedores contra los consumidores.