spot_img
14.5 C
Morelia
jueves, noviembre 13, 2025

Profeco instala módulos en Morelia y Uruapan para vigilar descuentos durante El Buen Fin

Se instalaron tres módulos de atención: en Plaza Las Américas, Walmart La Huerta y  en Uruapan                                                        

Con el objetivo de garantizar que las ofertas y promociones anunciadas durante El Buen Fin sean reales y no se cometan abusos en contra de los consumidores, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) implementó un operativo especial en la Zona Metropolitana de Morelia y en el municipio de Uruapan.

José Antonio Medina, director de la Oficina de Defensa del Consumidor en Morelia, informó que este programa forma parte de una estrategia nacional instruida por el procurador César Iván Escalante Ruiz, y se lleva a cabo en las 38 oficinas de defensa del consumidor en el país.

En Michoacán, explicó, se instalaron tres módulos de atención: uno en Plaza Las Américas, otro en Walmart La Huerta, y un tercero en Uruapan. Estos espacios funcionarán del 13 al 17 de noviembre, de 9:00 de la mañana a 9:00 de la noche, para atender quejas y brindar asesorías a los consumidores.

“Vamos a estar recorriendo centros comerciales con brigadas itinerantes para vigilar que las ofertas sean veraces y que no se engañe al consumidor. La instrucción es resolver las quejas de manera inmediata, sin que se formalicen y tarden días en resolverse”, señaló Medina.

El funcionario expuso que entre las principales irregularidades detectadas durante estas fechas se encuentran aumentos previos en los precios de productos para simular descuentos, falta de respeto a promociones, dificultades en el proceso de pago o entrega, y ventas de artículos con defectos sin advertencia previa.

Por su parte, Alejandro Mendoza Fernández, jefe de Verificación y Defensa de la Confianza de Profeco Morelia, informó que durante El Buen Fin de 2024 se atendieron 43 quejas, todas conciliadas en el momento.

“Las inconformidades más comunes fueron por precios no respetados o por no entregar productos ya pagados, principalmente en grandes cadenas comerciales. Sin embargo, el porcentaje de quejas se ha mantenido estable en comparación con años anteriores”, precisó.

Mendoza Fernández agregó que, aunque el operativo de El Buen Fin se centra en la conciliación inmediata para satisfacer al consumidor, Profeco mantiene la facultad de aplicar medidas precautorias en otros operativos, como la suspensión de establecimientos o la inmovilización de productos, cuando se detectan violaciones graves a la Ley Federal de Protección al Consumidor.

Finalmente, Medina resaltó que además de las quejas, el mayor número de acercamientos durante El Buen Fin corresponde a asesorías a los consumidores, quienes reciben orientación para realizar compras seguras y comparar precios mediante plataformas digitales de Profeco.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas