spot_img
20.5 C
Morelia
sábado, julio 19, 2025

PROMUEVEN INSTALACIÓN DE HUERTOS ESCOLARES

dif huertos 2410Para contribuir a la concientización y al establecimiento de hábitos saludables desde los centros escolares, el Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia (DIF) Michoacán participó en el Segundo Foro Estatal Sobrepeso , obesidad y consecuencias en el desempeño escolar.

La directora general del Sistema DIF Michoacán, Rocío Beamonte Romero indicó que la obesidad y el sobrepeso en niños y niñas es un tema que en los últimos años ha cobrado relevancia y cuya atención requiere el trabajo transversal de varias instancias gubernamentales.

Precisó que el organismo ha trabajado con la Secretaría de Salud en el Estado y con la Secretaría de Educación en la operación de estrategias conjuntas para concientizar a la población estudiantil, así como a las madres y padres de familia, además de la comunidad docente con el objetivo de promover las prácticas de alimentación saludable.

Añadió que en esta ocasión el Sistema DIF Michoacán impartirá dentro del segundo foro un taller para la instalación de huertos escolares, en donde se instruirá quienes participen sobre el procedimiento para la conformación de este espacio, los pasos a seguir, los cuidados y las generalidades para ser replicado en casa o en los centros escolares.

Rocío Beamonte dijo que con regularidad se imparte este taller en el que también se regala composta y semillas de diversas verduras y legumbres; a los participantes se les brindan conocimientos para que puedan sembrar y dar los cuidados a las plantas. Asimismo se les enseña la fabricación de fertilizantes orgánicos que tienen costos muy bajos  y una gran efectividad.

La directora general del Sistema DIF Michoacán invitó a las comunidades escolares a apropiarse de estos proyectos, los cuales son una alternativa real de autosustento, pero también enseñan a niñas y niños a respetar el medio ambiente y ser responsables de los cultivos.

En esta ocasión el taller fue impartido por Rosa Monroy Rodríguez e Iván Guadalupe Ramírez Huacuja, ambos adscritos a la Dirección de Atención a Familias en Estado Vulnerable y Enlace Municipal, quienes impartieron el taller para instalar un huerto escolar, desde la composta, el semillero, el almacigo, el trasplante, preparación de nutrientes para la tierra, el riego de las plantas y la cosecha.

Otros talleres que se impartieron fueron: La nutrición en algunas asignaturas del mapa curricular de educación básica, normatividad de cooperativas escolares, alimentación correcta y lonchera escolar saludable, pasos para la prevención del sobrepeso, la obesidad y enfermedades del rezago, así como consumo responsable y su impacto en la salud.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas