Además piden la compactación de la compensación garantizada y estabilidad laboral para los trabajadores de contrato
Defensores Públicos piden incremento salarial, compactación de la compensación garantizada y estabilidad laboral para los trabajadores de contrato.
En exigencia de solución a sus peticiones un grupo de Defensores Públicos de Morelia realizó una protesta a las afueras del Instituto de Defensoría Pública de Michoacán, para que el gobierno del estado los tome en cuenta.
En ese sentido, señalaron que en el pasado mes de noviembre entregaron un documento a las autoridades estatales, donde solicitan un incremento salarial, ya que desde hace seis años no les incrementan el sueldo y sus gastos se elevan y de ellos depende el pagar sus traslados y viáticos cuando viajan para dar solución a alguno de los temas que tratan, ya que el 80 por ciento de los asuntos que llegan al Tribunal del Poder Judicial de Michoacán los resuelven los defensores públicos.
Asimismo, acusan que requieren una compactación sobre la compensación garantizada a sus salarios que tienen, ya que pareciera que reciben dos salarios, cuando no es así, sino que en dicha compensación se les paga una parte que al final queda mínima tras los recortes por impuestos que les aplican; aunado a que dicha compensación únicamente les llega a los trabajadores de base.
De ahí, que otra de las exigencias es que se logre una estabilidad laboral para los defensores públicos de contrato, los cuales son entre el 40 al 50 por ciento de los defensores públicos que trabajan en Michoacán y a los cuales obligan a renunciar cada tres meses para retomar su contrato de nueva cuenta lo que les impide el que tengan acceso a prestaciones, una pensión digna y demás derechos, siendo que realizan el mismo trabajo que el resto de los trabajadores.
De igual manera acusaron que cada administración ingresan nuevos trabajadores como trabajadores de estructura y no realizan las funciones que realiza un defensor público, por lo que están en contra de que se ingrese a los amigos y familiares de los funcionarios públicos.
Recordaron que la Defensoría Pública sirve para defender los derechos de la población y es injusto que se violenten los de los defensores públicos.