spot_img
24.5 C
Morelia
jueves, julio 17, 2025

Pueblos Mágicos de Michoacán, entre los más generadores de riqueza de México

 

angangueo 3101Michoacán se encuentra entre las 10 entidades del país donde sus Pueblos Mágicos generan mayor Valor Agregado Censal Bruto Turístico (VACBT) al estado.

 

De acuerdo con la Secretaría Federal de Turismo, el VACBT es un indicador que permite determinar la importancia económica de la actividad turística de cada Pueblo Mágico, por su aportación a los ingresos del estado.

En su primer estudio económico de Pueblos Mágicos, la Secretaría Federal de Turismo, evaluó la aportación que realizan a sus respectivas entidades los 132 pueblos mágicos que existen en la actualidad.

Determinó que los diez estados con mayor VACBT son: Estado de México en primer lugar, gracias a sus diez pueblos mágicos, en segundo lugar Jalisco y Michoacán con 9 cada uno, en tercer lugar Chiapas con 4 pueblos mágicos, Veracruz con 6, Puebla con 10, Quintana Roo con 3, Zacatecas con 6, Guanajuato con 6 y Yucatán con 4.

Para que un lugar sea catalogado como “Pueblo Mágico”, debe haber conservado su arquitectura original, tradiciones, historia y cultura. Se trata de una etiqueta para promover el turismo en estos espacios.

Según el estudio, en el 2018 el VACBT generó el 15.7% del ingreso, equivalente a 12 mil 758.197 millones de pesos.

Presentan agenda global de acciones 2022

Ciudad Hidalgo, Mich.- Promoción, desarrollo de infraestructura, apoyo a eventos de amplia tradición, apertura de foros nuevos, presencia en mercados internacionales, gestión para la conectividad, fueron algunos de los rubros que presentó el Secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García, como parte de la agenda 2022 para el impulso al sector.

En el marco de la Reunión por el Desarrollo Regional, que encabezó el Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla en Ciudad Hidalgo, Roberto Monroy García, expuso avances y acciones en puerta.

Destacó que la apertura del vuelo Cancún-Morelia, es una ventana de oportunidad para que extranjeros que lleguen a Cancún puedan conectarse al estado.

Informó que actualmente la Sectur trabaja en el diseño de las Campañas de Promoción que se activarán en las diversas temporadas.

En materia de foros nacionales e internacionales, comentó que está en puerta la participación en: ANATO “Vitrina Turística” en Colombia, este mes; Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, evento que se realizará por primera vez en Barcelona, España; Tianguis Turístico de México en Acapulco.

Habló también de la Expo Feria Michoacán, así como de las ferias que se realizan a lo largo de Michoacán durante el año y para las cuales se realizan videos y promoción.

En materia de nuevos foros, habló de “Michoacán a los pinos”, una acción que se realizará en coordinación con la Secretaría de Cultura para llevar a la Ciudad de México una ventana a la riqueza de Michoacán, con su cultura, gastronomía y toda la tradición.

En el caso específico de la región Oriente, dijo que el gobierno del estado brindó apoyo desde la Sectur para diversas ferias como la de la Maceta de Ciudad Hidalgo.

Y que en este año se apoyarán también las ferias: de Maravatío, de la Conserva, de Jeráhuaro y Ucareo, del Chile en Queréndaro, del Hongo en Senguio y del Maguey de Maravatío, así como un evento de Motocross en Áporo, entre otros.

En lo que respecta al desarrollo de infraestructura, comentó que se trabaja con 9 los Pueblos Mágicos en la construcción de Salas Etnográficas que fortalezcan su atractivo y también se les apoya con el programa “Rutas de Color” que brindará mejora en la imagen urbana.

Por otro lado, comentó ante los alcaldes que es fundamental la integración de un catálogo de todo su acervo de atractivo turístico, que es materia prima para buscar como detonar productos con creatividad.

 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas