Llevan a cabo Foro de Solidaridad con el Pueblo de Borinquén
El Estado Nacional Soberano de Borinquén (Puerto Rico), busca la solidaridad y el apoyo de México para lograr restaurar su patria originaria y tener un lugar como país independiente ante la ONU y no seguir siendo una colonia de Estados Unidos, señaló Ramón Nenadich Deglans, presidente provisional de Borinquén.
En ese sentido, durante el Foro de Solidaridad con el Pueblo de Borinquén que organizaron los ex alumnos de la Universidad Michoacana, el presidente de Borinquén, indicó que se está buscando que la intervención militar de Estados Unidos y sus fuerzas políticas salgan, para que puedan ser un país independiente y libre como los 193 Estados Soberanos de la Organizaciones Unidas, para lo cual ya han logrado el contar con figuras internacionales que los representan como embajadores en otros países.
Por ello, es que refirió Ramón Nenadich, que, si logran restaurar a Borinquén en su forma originaria y no intervenida, tendrían capacidad para tener relaciones diplomáticas con los demás países y acciones de comercio e intercambio lo que traería beneficios económicos con la explotación de sus recursos para su propia población.
Por su parte, Ramón O’nneil Santos, embajador de Borinquén en México, refirió que la elección de realizar este foro y pedir la solidaridad de México es porque es un país representativo en cuanto a independencia y revolución en América Latina; además de ser un país libre con leyes constitucionales que ven por los derechos laborales y el que los recursos de la nación se queden en la patria.
Por último, indicó que la situación que se vive actualmente en Puerto Rico es crítica tras los azotes de huracanes que se han tenido y la deuda que se tiene por 150 mil millones de dólares la cual no reconocen, al considerar que es algo que se creó tras la intervención de Estados Unidos en el país boricua.