spot_img
15.5 C
Morelia
jueves, julio 24, 2025

Realizan procuración multiorgánica; 2 riñones y un hígado serán trasplantados

TRASPLANTE SSMEl Hospital General de Morelia Dr. Miguel Silva, de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), realizó con éxito una procuración de hígado y dos riñones, con la que tres pacientes en lista de espera podrán recibir un trasplante.

 

Blanca Martínez Chagolla, secretaria técnica del Consejo Estatal de Trasplantes (Coetra), informó que el donador fue un hombre de 28 años originario de la capital del estado, quien falleció a consecuencia de un traumatismo craneoencefálico severo, y que sus familiares determinaron entregar en donación sus órganos, para dar una oportunidad de vida a otras personas.

El hígado fue trasladado a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del Centro Médico Nacional La Raza, en Ciudad de México; uno de los dos riñones fue enviado al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán; y el otro será trasplantado en Morelia.

En lo que va del año, la SSM ha realizado cuatro procuraciones multiorgánicas, tres en el Hospital General Dr. Miguel Silva, y una en el Hospital de Zamora, todas con éxito y bajo los protocolos necesarios para el traslado de órganos y tejidos.

Refuerzan acciones de salud mental para prevención del suicidio en jóvenes

ssm mental 1204La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) lleva a cabo acciones concretas que refuerzan y promueven estrategias preventivas del fenómeno del suicidio entre los jóvenes, derivado de que abril y mayo son meses donde se incrementa en todo el país el número de casos hasta en un 35 por ciento, principalmente en la población juvenil.

Es así que la SSM, a través de la Dirección de Salud Mental, ha establecido enlaces en las distintas unidades médicas de la institución para la detección y abordaje oportuna de pacientes con intentos o ideas suicidas, así como sesiones de sensibilización para padres y maestros sobre trastornos mentales (incluidos por abuso de sustancias) por medio de estrategias de crianza positiva.

Asimismo, se cuenta con brigadas comunitarias de salud mental y grupos de apoyo emocional en las ocho jurisdicciones sanitarias que brindan seguimiento y acompañamiento a los pacientes, todo alienado al Programa Nacional de Prevención del Suicidio.

A estas acciones se sumará la campaña contra el bullying, donde se trabajará de manera interinstitucional para concientizar y visibilizar sobre los efectos del acoso escolar, para lo cual se realizará un evento donde se pretende concentrar a alumnas y alumnos de instituciones educativas de toda la geografía michoacana del nivel básico y medio superior para sensibilizarlos al respecto.

De igual manera, el próximo domingo se pondrá en marcha el primer Centro Integral de Salud Mental (CISAME), en el municipio de Zamora, el cual brindará atención psicológica y psiquiátrica de manera oportuna a población que así lo requiera, y para el que se planea desarrollar un sistema eficiente de referencia y contra referencia para atender aquellos casos que requieran intervenciones en un segundo nivel de atención como el Hospital Psiquiátrico de Morelia.

Cubre programa Salud en tu Familia 59 municipios de Michoacán

ssm salud 1204A casi un año del arranque de Salud en tu Familia, uno de los programas insignia del gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, se registran avances significativos que han permitido incrementar coberturas de atención, y mejorar la salud y la calidad de vida de michoacanas y michoacanos que se encontraban en condiciones de abandono.

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) informó que de mayo de 2022 a la fecha se han incorporado 59 municipios que son atendidos a través de este esquema de salud, donde brigadas de médicos, enfermeras y trabajadores sociales acuden casa por casa para levantar encuestas y dar de alta en el padrón a nuevos pacientes que así lo requieran.

Se trata de pacientes con enfermedades crónico limitantes, embarazadas sin control prenatal, personas con discapacidad, pacientes post COVID-19, enfermos postrados, pacientes abandonados o en etapa terminal con enfermedades mentales o adicciones.

Con este programa se brindan servicios de salud integrales, gratuitos y oportunos en los hogares de las personas más vulnerables, además de que se les monitorea de manera permanente y se les realizan también estudios de laboratorio.

La autoridad de salud afirmó que este programa se continuará reforzando hasta alcanzar coberturas del 100 por ciento y garantizar atención médica en toda la geografía michoacana, principalmente en aquellas regiones alejadas y de difícil acceso.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas