spot_img
15.5 C
Morelia
miércoles, julio 2, 2025

Realizan mesa para revisar rezago en carpetas de investigación sobre delitos contra niñas y mujeres

seimujer doble 3103La titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), Tamara Sosa Alanís, acudió a la Mesa Técnica de Coordinación Institucional para Promover el Acceso a la Justicia y la Atención de Mujeres y Niñas.

En la reunión, se actualizó la información respecto a 9 carpetas de investigación que fueron observadas en la mesa anterior, respecto a las cuales la Fiscalía General del Estado (FGE) presentó un balance de acciones para atender el rezago que fue señalado previamente en casos específicos.

Tamara Sosa Alanís externó que es una petición expresa del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla garantizar el acceso a la justicia de las mujeres y lograr que la transversalidad de la perspectiva de género llegue a todos los órdenes de gobierno.

«Estamos esforzándonos para que la transversalidad llegue a todos los órdenes de gobierno, nos interesa especialmente estrechar la relación con la Fiscalía General del Estado. Estamos para dar seguimiento y acompañamiento», manifestó la titular de Seimujer.

Tras conocer la actualización respecto a las carpetas de investigación que se abordaron, se acordó emitir una ficha de búsqueda para ejecutar una orden de aprehensión con apoyo de la Guardia Nacional, se informó sobre la revocación de una sentencia absolutoria contra un presunto agresor y se informó del archivo temporal de una carpeta.

Participaron en la mesa Carmen Galicia Carmona, coordinadora de Representaciones para Erradicar la Violencia de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia en contra de las Mujeres (Conavim), así como representantes de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas (CBPD) y la Secretaría de Gobernación.

Se congratulan del avance legislativo de iniciativa contra feminicidios

La Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) manifestó su beneplácito por la declaración del “ha lugar” para la iniciativa del Ejecutivo por la que se reforma el Artículo 94 de la Constitución Política de Michoacán en lo concerniente a ampliar hasta a 60 años las penas para feminicidas.

La titular de Seimujer explicó que al tratarse de una reforma constitucional primero debe avalarse que se den las condiciones para discutir la iniciativa, lo cual ya fue establecido el martes pasado en reunión de la Comisión de Puntos Constitucionales.

Si bien se trata apenas de la admisión para discutir la parte que se refiere a la ampliación de la pena privativa de la libertad, Tamara Sosa Alanís, manifestó su optimismo de que este sea un primer paso para que se cristalice esta importante iniciativa para combatir la violencia feminicida.

Puntualizó la titular de Seimujer que uno de los principales problemas a la hora de hacerles justicia a las mujeres, ha sido la reforma penal a nivel estatal que resultó insuficiente, donde el tipo penal y las penas por feminicidio no fueron armonizados con el Código Penal Federal.

“Es por esta razón que las penas continúan siendo menores a las de otros estados, y en consecuencia, los beneficios de un juicio oral abreviado o de preliberación por buena conducta o trabajo, según nuestro régimen de ejecución de sanciones penales, pueden ser más fácilmente alcanzados por quienes cometen el delito de feminicidio”, agregó Sosa Alanís.

Recordó la secretaria de la Mujer que esta iniciativa del gobernador, la cual tiene por objetivo inhibir el delito de feminicidio contempla, además del aumento de las penas, una ampliación de las causales, con lo que más homicidios dolosos de mujeres se tipificarían como feminicidios, así como penas monetarias y de prisión para servidores públicos que obstaculicen el acceso de las víctimas a la justicia.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas