spot_img
23.5 C
Morelia
miércoles, julio 16, 2025

REALIZAN SEMANA NACIONAL DE COMBATE AL DENGUE, ZIKA Y CHIKUNGUNYA

ssm semana dengue 2508Para hacer frente al combate del mosco Aedes Aegypti, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), realizó del 21 al 25 de agosto del año en curso, la Semana Nacional de la Lucha contra el Dengue, Zika y Chikungunya en las 8 Jurisdicciones Sanitarias, así lo informó el jefe del Departamento de Enfermedades Transmitidas por Vector y Zoonosis, Melitón Rosales Rosas. 

Como lo han instruido el Gobernador Silvano Aureoles Conejo y el titular de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), Elías Ibarra Torres, no se ha bajado la guardia en la implementación de acciones preventivas para el combate del virus de fiebre por dengue, zika y chikungunya.

Esta semana se intensificaron las acciones con brigadas del área de vectores, quienes realizan trabajos de fumigación, control larvario, descacharrización y nebulización, lo que permite disminuir las densidades del mosco.

Es así que la SSM se encuentra lista para hacerle frente esta temporada de lluvias al mosco Aedes Aegypti transmisor del dengue, zika y chikungunya.

Para ello, personal de la dependencia trabaja de manera permanente en las ocho Jurisdicciones Sanitarias a través de mejoramiento y control larvario en 421 mil 743 viviendas, búsqueda del mosco transmisor por medio de estudios entomológicos en 80 mil 357 casas y lectura de 422 mil 886 ovitrampas, de las cuales 27 mil 031 resultaron positivas.

Asimismo se han nebulizado 124 mil 313 hectáreas y rociado 85 mil 327 viviendas en torno a los casos sospechosos, probables o a las ovitrampas positivas de Aedes Aegypti.

De acuerdo con el jefe de Epidemiología y Medicina Preventiva  de la SSM, Fabio Silahua Silva hasta la semana epidemiológica número 32, se tiene un acumulado de  124 casos de dengue, de los cuales 112 son dengue no grave, tres dengue grave y nueve presentan signos de alarma, siendo los municipios más afectados Lázaro Cárdenas (24), Los Reyes (14) y Uruapan (13).

Agregó que en esta semana epidemiológica el acumulado de casos de zika sigue en cuatro; uno en una mujer embarazada que estuvo en vigilancia epidemiológica y ya se encuentra fuera de peligro.

En cuanto a chikungunya, la estadística se mantiene en un caso.

REALIZAN JORNADA DE CIRUGÍA DE CATARATAS EN COORDINACIÓN CON FUNDACIÓN CINÉPOLIS

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), en coordinación con Fundación Cinépolis y el DIF Estatal a través de su área de Salud Visual del Hospital General “Dr. Miguel Silva” beneficiarán de manera directa a 306 pacientes de 55 municipios de la entidad durante la XI Jornada de Cirugías de Cataratas que se realizó del 23 al 25 de agosto de manera gratuita.

Elías Ibarra Torres, titular de los servicios de salud en la entidad, visitó este viernes dicho nosocomio para saludar a los pacientes a los que les  colocaron lentes intraoculares; agradeció al personal médico, de enfermería y a todos los involucrados por este gran esfuerzo conjunto, que sin duda representa una gran seguridad para los beneficiados.

Reconoció que gracias a la aportación de Fundación Cinépolis, fue posible brindar alegría y felicidad a 306 pacientes entre niños, niñas y adultos mayores que en ésta ocasión fueron seleccionados para que les fueran colocados los lentes intraoculares para mejorar su vista y su calidad de vida.

Felicitó a las instituciones participantes en ésta XI Jornada de Cirugía de Cataratas y los invitó a seguir trabajando unidos con este programa para seguir ayudando a más personas de escasos recursos que demandan la atención, ya que la salud de las y los michoacanos es una prioridad para la actual administración estatal que encabeza Silvano Aureoles.

“Todas y todos los beneficiados después de la cirugía verán mejoradas sus condiciones de vida, les reitero que esta acción es una muestra del compromiso y solidaridad que tiene con el pueblo michoacano el Gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo de llevar a cabo acciones que mejoren su salud y sus condiciones de vida”  destacó el funcionario estatal.

Por su parte Verenice Valencia García, encargada del Programa de Salud Visual del Hospital General “Dr. Miguel Silva”, dijo que gracias al trabajo conjunto que se realiza con Fundación Cinépolis este año  será posible devolver la vista a 306 niños, niñas y adultos mayores pertenecientes a 55 municipios.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas