Refirió su presidenta en Michoacán que el combate a la corrupción e impunidad es un trabajo de todos y no sólo del gobierno por ello, se requiere que la ciudadanía conozca está ley y partícipe
Tras la aprobación de la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción por parte del Congreso del estado, es necesario conocer la participación que tendrá la ciudadanía en el desarrollo de estos mecanismos que combaten la corrupción e impunidad, para ello la COPARMEX realizará el «Foro Empresarial Anticorrupción».
Dicho foro se desarrollará el próximo 22 de junio, en el Centro Cultural Universitario en un horario de 9:00 am a 12:30pm, para dar a conocer cuáles serán las partes que se incluyen en esta ley, así como la participación que realizará los comités ciudadanos, que incluyan a los mejores ciudadanos y que estén alejados de partidismos y que vean por la sociedad y su participación; además de tener en tiempo los sistemas estatales.
Ya que refirió Lilia Nava, presidenta de COPARMEX en Michoacán, el combate a la corrupción e impunidad es un trabajo de todos y no sólo del gobierno por ello, se requiere que la ciudadanía conozca que está ley anticorrupción y partícipe de lleno en ella y que partir del 18 de julio operen los nuevos mecanismos que permitan acabar con la corrupción e impunidad en México.
En el foro se tendrán varios paneles en donde los integrantes que dieron pase a que se aprobará la Ley estatal Anticorrupción se diera, expliquen cómo va funcionar la transparencia en la elección del Comité de selección y el de participación ciudadana.
Así mismo se contará con integrantes del Comité coordinador del Sistema Anticorrupción, ya que esté sistema estará presidido por una persona de la sociedad civil de ahí la importancia de que la ciudadanía sepa cómo se trabajará y apoyen a quién pueda cumplir con los perfiles principalmente que sepa fiscalizar y que conozca de temas de anticorrupción.