En la segunda quincena de junio y primera de julio, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo (SNE) llevarán a cabo dos ferias y un día por el empleo, en Zacapu, Zamora y Morelia, respectivamente.
Así lo informaron en rueda de prensa el subsecretario del Trabajo y Previsión Social Juan Pablo Puebla Arévalo y el director de Empleo Digno de la dependencia, Elesban Aparicio Cuiriz, quienes explicaron que se ha fortalecido la relación con las cámaras y organismos empresariales para vincular sus vacantes, incluyendo las de alto nivel, con el compromiso de la Dirección de Empleo Digno de tener buscadores con el perfil adecuado que requieren las empresas.
Aparicio Cuiriz explicó que, como parte de los esfuerzos para ofrecer los servicios de vinculación laboral de manera más directa, el jueves 23 de junio se realizará el Día por el Empleo en el Infonavit La Colina, en Morelia, donde se ofrecerán más de 200 vacantes de bolsa estatal de diferentes perfiles.
La actividad se desarrollará de 10 a 15 horas, en la Plaza Andesita (canchas de basquetbol de la referida zona habitacional); mayores informes en el WhatsApp 4431 009526.
Posteriormente, el martes 28 de junio se realizará la Feria de Empleo para la Reactivación Económica de Zacapu en la que participarán diferentes empresas promocionando 200 vacantes que se suman a la bolsa de trabajo del SNE con 300 vacantes.
Adicionalmente, en coordinación con el programa federal Jóvenes Construyendo el Futuro, se ofrecerán 150 becas para igual número de beneficiarios que puedan ser inscritos y dados de alta. Esta actividad tendrá lugar de 10 a 14 horas en el salón del Sindicato Celanese en Zacapu (Av. Morelos #765 colonia Centro).
Los funcionarios también anunciaron la realización de la Feria Estatal del Empleo en Zamora, el jueves 7 de julio, con 40 empresas que ofrecerán 350 vacantes de diferentes perfiles, a lo que se sumarán 150 becas correspondientes al programa Jóvenes Construyendo el Futuro; la actividad tendrá lugar en el Centro Regional de las Artes (5 de Mayo #285, Jardines de Catedral), en horario de 10 a 14 horas.
El registro para participar se realiza en la plataforma sitrabajamichoacan.gob.mx; a las actividades se deberá llevar solicitud de empleo y currículum vitae.
En julio arrancará tercera etapa de inspecciones a empresas del sector primario
Bajo un enfoque de trabajo conjunto encaminado a lograr la formalización laboral en Michoacán, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) emprenderá en el mes de julio la tercera etapa de visitas de inspección a condiciones generales de trabajo en empresas del sector primario.
En rueda de prensa ofrecida este martes, el subsecretario del Trabajo y Previsión Social, Juan Pablo Puebla Arévalo subrayó que una parte del esfuerzo está encaminado a asegurar el cumplimiento a la reforma laboral en materia de subcontratación.
En ese sentido, expuso que se ha abierto el debate y las empresas de cosecha que están en el Registro de Prestadores de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE) tendrán que demostrar que ofrecen trabajo especializado, ya que la autoridad laboral no considera esa actividad como tal, “ayer lo informó la secretaria Luisa María Alcalde”; estimó que la cosecha es “el eslabón más débil en la cadena de valor”.
Explicó que de no poder hacer esa comprobación, las referidas empresas “tendrán que desaparecer como REPSE” y serán los empaques o huertos quienes asuman a los trabajadores y “no los dejen en el limbo”.
Acompañado por la directora de Previsión Social, Yunuén Mejía Béjar, el subsecretario recalcó que las inspecciones se realizan a cultivos como aguacate, berries, limón, entre otros, así como a autopartes que se producen en el estado y se exportan a los Estados Unidos; recordó que en el Tratado Comercial entre ese país, Canadá y México (T-MEC) hay un capítulo especial para que se cumpla el tema laboral.
Los funcionarios aseguraron que los empresarios han mostrado total disposición para llevar a buen puerto estos trabajos.
Impulsarán Mejora Regulatoria en Lázaro Cárdenas
Lázaro Cárdenas, Mich.- Como una acción encaminada a poner en marcha el Gobierno Digital en Michoacán, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y el Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas firmaron este martes convenio de coordinación para la implementación de la política pública de Mejora Regulatoria.
Además, la Sedeco, por conducto del encargado del Despacho, Rubén Medina González, donó al municipio el software correspondiente al Catálogo de Trámites y Servicios, para que incorpore a éste el marco normativo vigente y con ello, ponga al alcance de las y los usuarios el fundamento legal de cada uno, validando sus requisitos, con el propósito también de detectar la necesidad de cambios en reglamentos y leyes.
En el evento de firma del convenio, en el que participó la presidenta municipal María Itzé Camacho Zapién, Medina González agradeció a universidades, instituciones académicas y empresariales ser parte del motor económico y coadyuvar para “hacer que esto sí funcione” y se refleje en menos filas de personas.
Reconoció a la presidenta municipal por dar un paso adelante con la firma del convenio y, con ello, hacer el compromiso con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y con los habitantes de este municipio para implementar el Gobierno Digital.
A su vez, Camacho Zapién destacó que la Mejora Regulatoria es un tema que se ha trabajado intensamente en su gobierno, de la mano con las instituciones académicas y empresariales y el gobierno estatal. Refirió que, por sus avances en esa materia, Lázaro Cárdenas ha sido reconocido a nivel nacional, por lo que ofreció seguir siendo punta de lanza y dar mejor servicio a los ciudadanos.
Con el convenio, la Sedeco brindará asesoría y capacitación en materia de MR; emitirá opinión y en su caso, recomendaciones a las propuestas de regulaciones que contengan trámites o servicios; formulará propuestas regulatorias con sus correspondientes análisis, entre otras; por su parte, el ayuntamiento se compromete a informar a la Sedeco sobre las actualizaciones o modificaciones a trámites y servicios, por mencionar algunos compromisos.
En la firma de convenio participó la directora de Mejora Regulatoria de la Sedeco, Linda Lyzet Robledo Ledesma.



