spot_img
17.5 C
Morelia
domingo, julio 20, 2025

REALIZARÁN QUINTA FERIA NACIONAL DE EMPLEO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y ADULTOS MAYORES

 

FERIA EMPLEO 2510Se llevará a cabo el próximo 27 de octubre en el Salón Michoacán de CECONEXPO

 

Con la participación de 15 empresas que ofertarán 500 vacantes se realizará la quinta Feria Nacional de Empleo para personas con discapacidad y adultos mayores, el próximo 27 de octubre en el Salón Michoacán del Centro de Convenciones y Exposiciones.

En ese sentido, Gustavo Valenzuela, director del Servicio Nacional del Empleo en Michoacán refirió del 20 a 25 por ciento de los buscadores de empleos que llegan tienen alguna discapacidad, aunque no necesariamente están buscando un empleo, sino que buscan un acompañamiento o capacitación para auto emplearse.

Así mismo, refirió que en coordinación con el DIF y el Centró de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), se han orientado a siete mil 646 personas con discapacidad, de las cuáles mil 360 personas han sido colocadas en algún puesto, siendo 559 adultos mayores de 55 años y 801 personas con discapacidad; por otra parte, desmintió los mitos de que las personas con discapacidad  sufren más accidentes y tienen problemas de comunicación, señaló que al contrario, le dan alegría y movimiento a las empresas y son un ejemplo a seguir, al ser muy comprometidas con su trabajo.

Así mismo, Elcira Guerrero, directora de articulación y vinculación de programas de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, señaló que el contratar personas con discapacidad trae beneficios fiscales para las empresas como son el deducir el 100 por ciento del ISR, deducir el 25 por ciento de los salarios pagados a personas con discapacidad, así como el 100 por ciento deducible en las obras que se inviertan en infraestructura para el acceso a los centros de trabajo, además de recibir hasta un 5 por ciento adicional en las licitaciones públicas que realizan las empresas.

De igual forma, indicó que sólo 10 empresas en el estado tienen en distintivo «Empresa Incluyente», es decir que tienen una cultura de la inclusión y dentro de su plantilla laboral tienen a personas con discapacidad o adultos mayores, siendo la mayoría empresas empacadoras que exportan productos al extranjero, siendo principalmente del municipio de Uruapan y Zacapu.

De igual manera, Alberto Hernández, director del Consejo Estatal para prevenir, erradicar y eliminar la violencia, agradeció el que la iniciativa privada se interese por abrir espacios para personas con alguna discapacidad motriz, por lo que se va caminando por conseguir una sociedad de inclusión; en ese sentido, indicó que va seguir promoviendo la aplicación del distintivo a aquellas empresas que sean influyentes sin importar el ramo en donde se encuentren, ya que muchas veces las personas con discapacidad no son contratados al no cumplir de todo con el perfil que se requiere en la empresa.

 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas