Ganará la licitación el banco que presente la oferta que más sirva a Michoacán: Maldonado Mendoza
El secretario de Finanzas del estado, Carlos Maldonado Mendoza, garantizó que el fallo de la licitación para la reestructura de deuda pública, no será hecho de forma discrecional, sino en función de las bases legales aplicables a este tipo de mecanismos, a la vez que aseveró que el gobierno no está arrinconado para buscar la propuesta menos mala, sino que hay en la baraja las suficientes alternativas para ir por la mejor, la que realmente le sirva para aligerar la carga financiera que hoy le significa pagar la deuda en los términos contratados originalmente.
Entrevistado en RESPUESTA RADIO la tarde de este lunes, dio a conocer que tres instituciones financieras declinaron participar en la licitación pública que lanzó el gobierno del Estado para refinanciar un total de 3 mil 156 millones de pesos, reveló el titular de la Secretaría de Finanzas, Carlos Maldonado Mendoza.
Precisó que en total fueron 11 instituciones financieras las que presentaron las propuestas para participar la licitación, pero de estas 3 declinaron y 3 más registraron doble propuesta.
Añadió que en su mayoría, las instituciones bancarias presentaron propuestas financieras para refinanciar los 3 mil 156 millones de pesos en un plazo de 20 años y las menos fueron para 15 años.
Maldonado Mendoza agregó que en las próximas horas, el gobierno del Estado realizará un análisis puntual de cada una de las ofertas para constatar que cuantitativamente tengan cada uno de los documentos conforme a las bases que establece la Ley de Disciplina Financiera.
Además de que tendrán que realizar los cálculos pertinentes con el sistema motor que exige la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para calcular que la tasa efectiva neta es la que más conviene a los intereses del Estado, conforme al tiempo y monto de interés.
“Sin duda tenemos todos los elementos para buscar la mejor propuesta, porque así la ley lo establece porque en algún momento al inscribir nuestros contratos de fideicomiso y crédito ante la Secretaría de Hacienda, nos rechazarían el registro por no haber hecho el cálculo con la tasa efectiva neta”, expuso.
El resultado del fallo se dará a conocer el próximo miércoles, mismo que se detallará a la opinión pública respecto a los criterios en que se basó y desde luego los beneficios que generará al manejo financiero del gobierno, subrayó Maldonado.



