Mariana Sosa, directora de Media Superior, dijo que habrá total transparencia en su aplicación, además de que los normalistas firmaron estando de acuerdo con ello
La Organización de Normales Oficiales del Estado de Michoacán rechaza totalmente la aplicación del examen CENEVAL para nuevo ingreso a las ocho escuelas Normales, y el proceso de admisión que plantea la Secretaría de Educación, porque no soluciona la corrupción que existe en los planteles y la dependencia, por lo que han exhortado a gobierno michoacano a dar solución a esta inconformidad, y a respetar la autonomía de la ONOEM.
Los jóvenes acusan que se pretende privatizar la educación porque el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior tiene exámenes estandarizados, por lo que tras aclarar que no están pidiendo que no se les sujete a examen de admisión, han dicho que este examen contenga criterios referentes y adecuados a las condiciones que enfrentan los aspirantes a ingresar al normalísimo que generalmente vienen de comunidades rurales, por lo cual deberían de ser integrados los exámenes con participación de profesores.
La SEE emitirá la convocatoria de nuevo ingreso a Normales para el ciclo escolar 2022-2023 entre fines de abril y principios de mayo, contemplando que este tenga lugar en Junio aunque la fecha de aplicación se conocerá en cuanto esta sea lanzada. El cupo a admitir será de solo mil 20 nuevos alumnos.
En consulta por separado a este respecto, Mariana Sosa Olmeda, directora del nuevo Instituto de Educación Media Superior y Superior, dejó en claro que no habrá manera de que nadie conozca las preguntas y respuestas que contendrá el examen, ni siquiera los mandos de la SEE. Además recordó que se firmó un acuerdo con los chicos de la ONOEM quienes aprobaron que la evaluación sea por medio del CENEVAL.