Nueve son impulsados por instituciones educativas; 11 por organizaciones civiles y 6 sin proponente
El Congreso del Estado recibió un total de 26 propuestas para integrar el Comité de Selección, el cual será el encargado de designar a los miembros del órgano de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción.
Serán las Comisiones Unidas de Gobernación y Derechos Humanos del Congreso del Estado, las encargadas de elegir a los perfiles ciudadanos o educativos que blindarán al órgano responsable de combatir la corrupción en Michoacán de la “mano negra” para evitar el tradicional maiceo político.
La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso del local, Nalleli Pedraza Huerta, confío en que este Comité integrado por 9 personas, brinde mayor certeza al órgano.
“La idea es que participe la ciudadanía y que participen las instituciones educativas y que ellos al ser honoríficos y ciudadanos que no tienen que ver en el ámbito político puedan tener la libertad de seleccionar a personas que van a atender todos estos temas de anticorrupción”, precisó.
La legisladora perredista, consideró que este tipo de ejercicios genera certeza a la ciudadana, para poner un candado más a la intromisión o repartición de puestos por parte de los diputados y partidos políticos.
“Es decir ya no son integradas por posiciones políticas o por funcionarios creo que puede dar un poco de tranquilidad social, que es abonar al tema anticorrupción que es uno de los temas que más adolece al Estado, el tema de transparencia”, señaló.
En total fueron 26 los perfiles que se propusieron para integrar el Comité de Selección de los cuales, 9 son impulsados por instituciones educativas; 11 por organizaciones civiles y 6 sin proponente.
Los propuestos son; Marco Antonio Tinoco Álvarez, Carlos Salvador Rodríguez Camarena, Javier Eliott Olmedo Castillo, Francisco Ramos Quiroz; José Antonio Herrera Jiménez, José Francisco Martínez López, Raúl Martínez Rubio; Héctor Pérez Pintor, Claudia Eréndira Cortés Núñez; Martha Esther Maqueo Marquez.
Y Jaime López Martínez, Rafael Renault Contreras López, Agustín Arriaga Diez, Lidia Nava Vázquez, Andrea Araceli Farias Olvera, Luis Navarro García, Gregorio Roberto Ramírez Delgado, María Eugenia Landa Bravo, Martha Beatriz Flores Romero, Rubén Flores Muñoz.
Además de Mario Alberto Gómez Maldonado, Gustavo Zavala García, Elva Paloma Moreno Méndez, Alejandro Larios Trujillo, Gilberto Armando Barriga Sosa y Andrés Medina Guzmán.