La implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal ha sido el motivo, señala el procurador
Tras la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, la fiscalía anticorrupción del estado ha recibido cerca de 32 mil casos al año de denuncias por temas de corrupción, informó el procurador General de Justicia del Estado, José Martín Godoy Castro.
En entrevista, señalo que la gente acude a presentar sus denuncias, las cuales llevan su curso y su propia normativa, aunque indico que con el NSJP se implementa el que los casos que se llegan a presentar no lleguen a tribunales y que tengan resoluciones a través de mecanismos alternos, pero que en caso de que la ley no establezca esta forma, se resuelven a través de juicios abreviados en donde si ya existen elementos suficientes para que el inculpado se declare culpable ante el propio juez.
En ese sentido refirió, Godoy Castro que hay muchos canales para que los casos se resuelvan con mayor prontitud y con ello los culpables relacionados con delitos graves estén en la cárcel lo más pronto; así mismo, señaló que todas las fiscalías desplegadas dentro del estado reciben denuncias en contra de funcionarios públicos, muchos de los casos corren la suerte de llegar a estas resoluciones de controversias a través de mecanismos ya que no todos los casos son consignables.
Por último, el procurador de Justicia del estado, indicó que la designación de un nuevo fiscal del sistema estatal anticorrupción, es un tema que está en el escritorio del Congreso del Estado y no es un tema que este en el escritorio del procurador, esto ante el cuestionamiento de la negativa que existe por parte de integrantes del congreso para que sea el fiscal de esta nueva figura estatal anticorrupción.