Mil 700 elementos de tropa recibieron su nuevo ropaje en ceremonia solemne en la XXI Zona Militar, que les dignifica y por su labor de entrega
Como un reconocimiento y una dignificación de cada integrante del Ejército Mexicano, reconociendo esta vez la labor de las tropas, fueron entregados este lunes uniformes administrativos a las tropas que anteriormente no tenía acceso a este ropaje distintivo de oficiales, jefes y generales, pero por disposición del secretario de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos Zepeda, en reconocimiento a su labor, profesionalismo, disciplina y esfuerzo en sus diferentes misiones asignadas, se autorizó que ellos ahora porten este uniforme.
En ceremonia ocurrida en el patio central del cuartel de la XXI Zona Militar en esta capital, encabezado por su comandante, General de Brigada José Francisco Morales Cázares, es un reconocimiento a todo este personal que ha dado su vida en el cumplimiento de su deber por servir a México.
Dentro del personal adscrito a esta demarcación del Ejército Mexicano, hay mil 700 elementos de tropa que recibieron su uniforme que consiste en una camisa de color beige, un gorro azul marino, así como pantalón de ese mismo color. Ellos antes vestían todo el tiempo su uniforme verde, pero ahora portarán el nuevo uniforme para actividades administrativas, y solo cuando salgan a operativos, o en trabajo y servicio usarán el tradicional verde distintivo militar.
Señaló el General Morales Cázares que las Fuerzas Armadas «tenemos una imagen por la actuación del personal, y no lo decimos nosotros, lo dice la ciudadanía» porque día a día entregan lo mejor de sí mismos en las actividades que realizan haciendo patente la entrega a la Patria con una convicción arraigada con intensas jornadas de trabajo, y con este uniforme tendrán un acercamiento a la ciudadanía porque los elementos no se verán «tan rígidos» y además estarán más cómodos.
Al dirigirse a las tropas ahí presentes, recordó que la historia del Ejército Mexicano y la Fuerza Aérea Mexicana «es la del país, de sus luchas por afianzar su independencia y su libertad. En ocasiones ha acudido a las armas siempre que ha sido necesario salvaguardar la soberanía de la Nación cuando se ha visto amenazada por las presiones externas o conflictos internos», y el uso de uniformes, de divisas, y equipo se hace indispensable por ser el fiel reflejo de esa historia y de la evolución de ambas instituciones.
«El sentido de pertenencia se ve reflejado al portar los uniformes, siendo un símbolo de compromiso por servir a México», reconoció y por ello exaltó su actitud y entrega estimulándolos a cumplir con mayor ahínco sus tareas «hasta lograr la excelencia», les habló, para proceder a hacer la entrega de sus uniformes administrativos a cada uno de ellos, a nombre del secretario de Sedena, «acto de moral que nos debe impulsar a seguir actuando».
Su lealtad institucional y esmero en el cumplimiento del deber deben seguir siendo la primicia, señaló el comandante, quien afirmó que la sociedad ve en cada soldado los más altos valores cívicos, éticos y morales militares, sentido del orden, disciplina, limpieza, responsabilidad y profesionalismo.
El oficial Adolfo Gallegos, de las tropas del Instituto Armado, agradeció la entrega de estos uniformes: «hoy se pone de manifiesto el interés que el alto mando ha venido expresando para mejorar las condiciones de vida del personal de nuestro Ejército Mexicano».
Reglamentar su uso define la fortaleza e identidad de los integrantes de las Fuerzas Armadas, precisó y su reglamento fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de noviembre del año 2012.