Asegura el presidente del instituto que es importante se lleve a cabo previo y durante el proceso atender las circunstancias que puedan impedir que se desarrolle de buena manera el proceso electoral
El presidente del Instituto Electoral de Michoacán, Ramón Hernández Reyes, reconoció la instalación de la mesa de gobernabilidad, para la resolución de temas y conflictos previos y durante el proceso electoral.
Indicó que al estar presentes todos los actores políticos tanto dirigentes como representantes, en la mesa de gobernabilidad, es más fácil la resolución de inconformidades de dirigentes por alguna razón, como puede ser que alguna zona geográfica sea poco propicia para que los candidatos lleven a cabo sus actividades; así como para denunciar actos ilegales en materia electoral, los cuales se atenderán de manera inmediata.
Así mismo, refirió que en el pasado proceso electoral todos los temas señalados fueron atendidos y en algunas ocasiones se hicieron denuncias a las cuáles se les dio el trámite, por lo que es importante que la mesa de gobernabilidad se lleve a cabo previo y durante el proceso para atender las circunstancias que puedan impedir que se desarrolla de buena manera el proceso electoral.
De igual manera, señaló Ramón Hernández, que en Michoacán por su cartografía existen zonas de principal atención por lo que se tiene que estar al pendiente ya que no es lo mismo la situación que se está generando actualmente y la que se dé durante o después de las elecciones.
Por último, indicó el presidente del IEM, que no hay temas pequeños y a todos se les dará seguimiento para generar las condiciones necesarias en las elecciones esto tras el cuestionamiento de las comunidades indígenas y votación que harán los migrantes; ya que aseveró que en cada proceso están obligados a conducirse con apego a la ley y generar las condiciones entre ambas partes de gobernantes y gobernados, porque la sociedad debe involucrarse y participar, para legitimar a la voluntad ciudadana en las votaciones.