En el marco del Día de las Madres, la Policía Auxiliar del Gobierno de Michoacán festejó a las mamás trabajadoras de la institución como un reconocimiento a la labor que desempeñan.
El director general de esta corporación, Juan Eulogio Sandoval Vargas, agradeció la asistencia de las madres trabajadoras que forman parte del personal operativo y administrativo, y reconoció la doble labor que desempeñan al ser parte de una institución que ofrece seguridad, y a la vez, madres de familia, trabajos que cumplen con orgullo, honestidad y compromiso.
En una emotiva celebración, destacó la tarea que realizan las mujeres policías auxiliares, quienes a diario contribuyen en el fortalecimiento de la paz y la seguridad en la entidad.
En el festejo estuvieron presentes más de 140 mujeres operativas y administrativas que forman parte de esta corporación, las cuales agradecieron que se reconozca su desempeño, no solamente de trabajo, sino como madres, ya que muchas de ellas, tienen la responsabilidad de ser jefas de familia.
Trasladan de emergencia a paciente con traumatismo severo
En atención a los llamados de urgencias médicas, los elementos de la Dirección de Servicios Aéreos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), trasladaron de emergencia a un adolescente con traumatismo craneoencefálico severo, de la ciudad de Uruapan a Morelia.
Luego de recibir la solicitud de transporte aéreo, el cuerpo de paramédicos de vuelo de la SSP, realizó las acciones correspondientes para viajar al municipio de Uruapan, donde en un nosocomio de la demarcación se encontraba listo el paciente para su traslado.
Posteriormente los agentes de la Dirección de Servicios Aéreos de la SSP, prepararon y monitorearon al paciente durante el trayecto que duró menos de 30 minutos, y que finalmente aterrizó en las inmediaciones del Hospital Infantil de la capital del estado, donde pudo ser canalizado exitosamente.
Gobierno de Michoacán trabaja activamente para reducir el número de personas desaparecidas
Michoacán se encuentra en el lugar 11 a nivel nacional en cuanto al número de personas desaparecidas, hasta el corte del día 10 de mayo de 2023, precisó el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), César Erwin Sánchez Coria.
Expuso que, de acuerdo con datos de la Secretaría de Gobernación y de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), Michoacán tiene una cifra histórica de 8 mil 192 personas desaparecidas o no localizadas, de las cuales, 3 mil 74 ya han sido localizadas. Es así que el acumulado coloca al estado por debajo de otras entidades del país como Estado de México, Jalisco y Tamaulipas que suman en total 91 mil 607 casos.
Sánchez Coria enfatizó que el Gobierno del Estado adopta importantes medidas para hacer frente a estas cifras, e informó que se trabaja de manera coordinada con las autoridades de los tres niveles de gobierno para la localización de personas en Michoacán.
“Intensificaremos las tareas de búsqueda de personas desaparecidas en Michoacán, es importante dar respuesta y certidumbre a las familias, la coordinación y el acompañamiento de las autoridades con los afectados debe ser prioridad para obtener alcances positivos, y de esta manera reducir las cifras, entendemos a las familias, y nos unimos a su lucha” comentó.
El titular del SESESP dijo además que la participación ciudadana y la oportuna denuncia ante las autoridades, ayuda a tener las herramientas para realizar una acción inmediata, y con la coordinación entre instituciones de seguridad, garantizar la atención pronta a esta problemática.