Elías Ibarra señaló que no se debe dar una cifra en cuanto al abasto de medicamento, ya que sólo son números ficticios, porque el abasto es similar al funcionamiento de una «tiendita»
El secretario de salud, Elías Ibarra Torres, aseveró que se tiene un problema para la distribución de medicamento en el estado de Michoacán, pero espera que durante las próximas semanas se regularice la situación. En entrevista, indicó que se hace un cuello de botella para la distribución de los medicamentos en los diferentes centros y casas de salud, además de hospitales y esto, lo ejemplificó, al decir que llegan varios camiones de una o dos claves de medicamentos y arman los paquetes para distribución, después llega más material y entonces tienen que anexarlas a los paquetes, lo que retrasa que se entreguen pronto los medicamentos.
Así mismo, señaló que no se debe dar una cifra en cuanto al abasto de medicamento, ya que sólo son números ficticios, porque el abasto de medicamento es similar al funcionamiento de una «tiendita», es decir, no basta con surtir una vez, tiene que haber constante surtimiento para que las claves que vayan acabándose se vuelvan a surtir, ya que explicó que si surten 100 claves a un centro de salud y estos no se recetan, se tiene un abasto al 100 por ciento, pero este es ficticio, el se cual reduce cuando ciertas claves se recetan y acaban, lo que no habla de porcentaje real del abasto de medicamento que se tiene.
De igual manera, señaló que entre material e insumos se invirtieron en estos últimos meses, mil 100 millones de pesos, de los cuales 600, que ya llegaron al estado fueron de una licitación federal, que incluye material de curación e insumos, referidos al IMSS y al Seguro Popular.
Por último, refirió Ibarra Torres, que se tiene otra licitación, por 500 millones de pesos para medicamento e insumos, la cuál estará llegando en la primera semana de marzo y es material perteneciente para nutrición parenteral, oxígeno, prótesis, insumos de laboratorio del centro estatal, mezclas oncológicas, material para las transfusiones sanguíneas, así como para las vacunas que se utilizarán en la «Semana Nacional» y el que se utilizará también para la semana de vacunación antirrábica.