Celebran en su día a los profesionales de la abogacía
En el marco del día del abogado, se realizó un evento para reconocer la labor de quienes se dedican a la abogacía, así como a las instituciones que se encargan de formar a los impartidores de justicia en el estado, así como un día para reflexionar sobre si se está cumpliendo con la labor de brindar justicia con apego a derecho a la ciudadanía.
En ese sentido, Adrián López Solís, secretario de gobierno del estado, indicó que la abogacía tiene la responsabilidad de ejercer la justicia, ya que sin ella no se puede entender la vida en sociedad; además de que como abogado se tiene el compromiso del orden y la paz social, ya al elegir esa profesión se asume el ser garante de justicia de la sociedad en los diferentes sectores.
Señaló el secretario de gobierno, que es fecha para revalidar los retos y desafíos que se impusieron al estar los sistemas jurídicos en constante cambio y se tiene que colocar al ritmo de la actualidad; de igual forma recalcó que las leyes no deben ser inamovibles deben estar sujetas a los cambio que se requieren ya que la función del derecho no se funda en un quehacer de reproducción sistemático, sino que su rol social radica en la resolución de problemas presentes y futuros para el beneficio de la sociedad.
Por su parte, Marco Antonio Flores Negrete, magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, refirió que se tiene que lograr el equilibrio entre las transformaciones que han surgido en el ámbito del derecho, verse como cambios positivos y replantearse si como abogados están prestando el servicio que la sociedad requiere.
Así mismo, Sergio Mesino de la Consejería Jurídica, reconoció que ser abogado es contar con la capacidad de entender en donde inicia el problema y saber cómo darle respuesta, ya sea como defensores, acusadores, jueces porque se debe invocar el derecho con oportunidad y saber cumplir en el campo; además recalcó que la implementación de un nuevo sistema obliga a estar preparados y capacitados para representar a una sociedad a quien se debe entregar cuentas, no se debe confundir la profesión como algo que beneficie al más fuerte.