spot_img
11.5 C
Morelia
domingo, mayo 4, 2025

Reconocen trabajo de realizadoras con perspectiva de mujeres indígenas

La Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), realizó el ciclo de cine “Juventud indígena, agente de cambio hacia la autodeterminación”, en el auditorio de la Facultad de Economía de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

La titular de la dependencia, Carolina Rangel Gracida, puntualizó que esta actividad se realiza en el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, a fin de reconocer el trabajo de dirección y producción por parte de las realizadoras, y dar a conocer entre las personas asistentes al evento diversas temáticas desde la perspectiva de las mujeres de las comunidades indígenas

“Buscamos reconocer e impulsar la participación y lucha de las mujeres indígenas en la vida pública, la política, la autonomía de sus comunidades y de sus cuerpos, y reconocerlas como sujetas de derechos”, manifestó.

Durante el evento se realizó la proyección de tres cortometrajes que abordan la temática de la desaparición forzada de personas, del modelo de organización política que se vive en las comunidades indígenas, y los procesos de interrupción legal y voluntaria del embarazo, narrados desde la perspectiva de las mujeres indígenas.

Asimismo, se llevó a cabo un conversatorio en interacción con las realizadoras de los cortometrajes, Yunuén Torres Ascencio, Daniela Niniz Rojas, y Rosalba López López.

El evento se realizó en coordinación con la Facultad de Economía, así como con la Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Secretaría de Cultura, Instituto de la Juventud Michoacana, y la Secretaria de Bienestar.

Acuerdan sensibilizar a jóvenes sobre violencia de género

Cuitzeo, Mich.- Para conjuntar esfuerzos y ampliar las acciones en favor de las juventudes, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) y el Colegio de Bachilleres (Cobaem), signaron un convenio de colaboración institucional.

La titular de la dependencia estatal, Carolina Rangel Gracida, agradeció el apoyo del director general del subsistema educativo, David Alfaro Garcés, así como del director de Vinculación y Extensión Educativa, Eliacim David Cañada Rangel, por abrir espacios en los 140 planteles de Cobaem para impartir charlas y talleres de la Seimujer.

Explicó que con este convenio se busca fortalecer las relaciones institucionales, impulsando proyectos, programas y mecanismos de actuación conjunta, además de organizar diplomados, seminarios, cursos, foros, talleres, conferencias y eventos académicos para generar espacios de reflexión y análisis.

«Para la Seimujer, esta colaboración con el Cobaem será fundamental para cumplir con nuestra tarea de acercar los servicios de la dependencia y hacer trabajos que promuevan y fomenten el respeto y la lucha por la no discriminación, la no violencia y los derechos humanos de las mujeres”, concluyó.

Estuvieron presentes en el evento la presidenta municipal de Cuitzeo, Rosa Elia Millán Pintor, y el titular del Instituto de la Juventud Michoacana, Pedro Alexis Velázquez Guzmán.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí