Hidalgo, Mich.- Con la finalidad de dar a conocer los problemas y la forma en que viven los habitantes de la colonia Humberto Gutiérrez del municipio de Hidalgo, una comisión de antorchistas hizo la invitación a José Luis Téllez Marín, presidente municipal para que acudiera a dar un recorrido y visitar a las familiar de dicho asentamiento, mismo que fue realizado en días pasados por el edil quien fue acompañado por los regidores del Partido del Trabajo.
Víctor Gaytán Reyes, líder del antorchismo en la región indicó que esta actividad se hizo por la urgencia de que las autoridades municipales revisen las obras que los habitantes les han solicitado en diferentes mesas de trabajo, entre las que destaca el arreglo del acceso principal para esta colonia y para el cual se ha aprobado ya el material y la maquinaria con los que empezarán los trabajo en los próximos días.
“La realidad de las familias humildes del municipio y del estado, es algo que difícilmente ven las autoridades y es por eso que agradecemos al presidente por la atención con las demandas que los antorchistas le hemos planteado y por acudir a visitar nuestras colonias”, agregó Gaytán Reyes.
El líder social destacó la buena disposición del gobierno por escuchar las peticiones de los habitantes, por lo que mencionó eso es idóneo para que las demás necesidades de los habitantes del municipio sean resueltas, a lo que agregó seguirán pendientes de su solución.
Vecinos de colonia moreliana se unen a las filas del Movimiento Antorchista
Ante la falta de servicios básicos y el poco apoyo gubernamental para que las familias tengan acceso a ellos, los vecinos de la calle Privada 2a de Manuel Doblado colonia Lago 1, ubicada en el municipio de Morelia, decidieron acercarse al Movimiento Antorchista y ser parte de esta organización, para tener un respaldo que los ayude a luchar por una vida más digna.
Informaron que la colonia Lago 1, se fundó hace más de 35 años, pero que aún no cuentan con todos los servicios básicos, entre ellos la pavimentación de sus calles, aunado a que desde el inicio de la administración federal morenista desaparecieron programas de infraestructura pública, como el Ramo 23, con el pretexto del combate a la corrupción, sin embargo, dijeron, no llega una vida mejor para el pueblo pobre.
Al respecto, Rubén del Río Alonso, líder del Movimiento Antorchista en la zona poniente de Morelia declaró que una vida digna y decorosa es un derecho para todos y por tanto una obligación del gobierno federal atender las necesidades del pueblo trabajador: “si no lo quiere realizar, debemos exigir juntos que atienda a los que menos tienen, como lo prometió en 2018”, indicó el líder antorchista.
Familias de escasos recursos buscan certeza legal para sus viviendas
Apatzingán Mich.- Antorchistas de la colonia “Sentimientos de la Nación”, del municipio de Apatzingán, se presentaron en las oficinas del ayuntamiento encabezado por el edil José Luis Cruz Lucatero, con el objetivo de saber sobre el avance en el proceso de regularización, acordado previamente con el presidente municipal.
Ante ello, Alejandro Valencia Cerda, líder del Movimiento Antorchista en el municipio, indicó que Cruz Lucatero, en la última reunión que tuvieron se comprometió a ayudar con los trámites necesarios para que dicha colonia cumpliera con todos los requisitos municipales, ayudando así a que más de 300 familias puedan tener certeza jurídica de sus viviendas, sin embargo, en esta ocasión no se encontraba presente el funcionario.
“Fue a través de su secretario particular, que se nos informó que se mantenía en pie el compromiso de dar seguimiento a dicha regularización y a la condonación de los trámites; añadió el secretario que lo que estuviera en sus manos él se comprometía a realizarlo, por lo que estaremos al pendiente de que así sea”, declaró el líder social.
Valencia Cerda recalcó que ante este proceso, las familias antorchistas se muestran firmes y decididas a seguir realizando las gestiones necesarias, porque saben la importancia que tiene dicho proceso, mismo que sería más complicado y caro si lo hicieran por su cuenta, ya que son familias de escasos recursos: “la unidad y la lucha hace escuchar al pueblo pobre”, finalizó.
Digna participación de alumnos de Carapan en Jornadas seccionales del Cobaem
Chilchota, Mich. – Alumnos del Colegio de Bachilleres, plantel Carapan, ubicado en el municipio de Chilchota, participaron con éxito en la edición 38 de las Jornadas académicas, cívicas, culturales y deportivas, fase sectorial, organizadas por el Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (Cobaem), la cual tuvo sede en el municipio de Zamora.
El Colegio de Bachilleres de Carapan, es una institución fundada a raíz de la lucha de padres de familia de escasos recursos, que buscaron el apoyo del Movimiento Antorchista, y que en la actualidad, es un gran respaldo educativo para los jóvenes de comunidades circunvecinas; expuso Leticia Arroyo Vilches, líder del antorchista en la Cañada de los once pueblos.
“Durante los tres días que se desarrollaron las jornadas, los alumnos participaron en disciplinas como robótica, fotografía, ajedrez, danza, canto, basquetbol, futbol y declamación, que los hizo colocarse entre los primeros lugares, en cada una de estas disciplinas; ello motiva a los estudiantes a seguir trabajando y mejorando para poder desempeñar esto, no solo en concursos, sino también en exhibiciones dentro de la comunidad y la sociedad en general”, declaró.
Por su parte, Eurídice Guerrero Rojas, directora del plantel Carapan, declaró que con las condiciones que está generando el gobierno federal se está frenando cada vez más el desarrollo educativo, deportivo y cultural, sin embargo, dijo: “nuestro plantel lo seguimos desarrollando con la participación de todo el colectivo, ya que es un mecanismo que impulsa a los jóvenes, los vuelve más conscientes y críticos de la realidad para que, en un futuro, sean partícipes del cambio a una sociedad más justa y equitativa”, finalizó.