spot_img
12.5 C
Morelia
jueves, mayo 8, 2025

REELECCIÓN, POLÉMICO ASUNTO, PERO ES UN DERECHO REGULADO PARA APLICAR EN ELECCIÓN 2018

 

ine tere 3005El vocal del INE en la entidad, Alejandro Delgado, refirió que la implementación de esta reforma local será la «prueba de fuego» en Michoacán

 

 

Lo necesario rumbo a la elección concurrente de 2018 es que no haya reformas tan complejas en su implementación ya que por su carácter nacional porque se releva Presidente de la República, habrá por vez primera 30 procesos electorales, dijo el vocal del Instituto Nacional Electoral de Michoacán, Alejandro Delgado Arroyo, quien consideró que las adecuaciones hechas por Congreso del Estado a partir de la elección de Julio 2015 no resultaron dificiles a pesar de haber aprobado el polémico asunto de la reelección, que es un derecho que ha quedado regulado a pesar de la diferencia generada en diversas posturas y putos de vista al respecto, consideró.

No obstante, estimó que las elecciones del año venidero serán «la prueba de fuego» para esa armonización, y sin pronunciarse sobre el tema de reelección, la aplicación de ésta será precisamente el punto cúlmen, definió «y veremos cómo ocurre en su implementación concreta».

En entrevista este Martes, Delgado Arroyo dijo que el INE respeta la decisión soberana tomada por los congresistas locales esta semana en que aprobaron armonizar la reforma electoral para Michoacán,misma que no es materia del INE ya que se trata del registro de candidaturas que es competencia del Instituto Electoral del estado (IEM), «pero sí estamos atentos a ella porque sí nos impacta en términos de la fiscalización de los recursos de los candidatos», precisó, que sí es un asunto que le corrresponde al órgano electoral federal.

El vocal ejecutivo del INE también refirió que con respecto a la minuta de ayer del Legislativo sobre esta reforma política «hemos visto que hay varios temas de armonización que eran necesarios» también modificar y que. de hecho, pudieron ser aprobados en 2014 en que fué emitida esta reforma constitucional, pero ahora ya han quedado integradas en su totalidad.

No dudó que en esta primera implementación de estas adecuaciones a la reforma electoral puede resultar un periodo «de prueba y error» dado que será la primera vez que en Michoacán se implemente rumbo al 2018, pero esta reforma «limpia un conflicto entre leyes general y local», estuvo cierto.

A pregunta expresa sobre la paridad de género, punto contenido en esa reforma recién aprobada, va de la mano con la reelección «no es una contraposición, están conectados», aunque ambos temas tienen diversas apreciaciones. El problema de la equidad de género tendría qué ver más bien en lo referente a quienes pudieran ser reelectos, y ello «pudiera llegar a tener un debate» y la consecuente consideración de los tribunales en materia electoral.

De llegar a ser una controversia este último punto y que genere desacuerdos en cuanto a la integración del listado de diputaciones plurinominales que pudiera llevar a judicializar casos, señaló que  desde su punto de vista «la judicialización en temas polémicos es algo que tenemos que ver de manera normal en nuestra convivencia democrática», y para ello hay un Tribuna Electoral que tiene la competencia de determinar a quién le asiste la razón, afirmó.

«Yo no veo problema por ello», determinó.

Sobre los usos y costumbres sí lo consideró problemático, pero está a salvo el derecho a los pueblos originarios de generar su sistema normativo interno en la elección directa de sus autoridades, consagrado en el artículo 2 de la Constitución federal. 

 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí