spot_img
11.5 C
Morelia
lunes, julio 21, 2025

REFORESTACIÓN, DE LAS ACCIONES PRINCIPALES PARA RECUPERACIÓN DEL LAGO DE CUITZEO

semacc 0709Llevará muchos años y serán las futuras generaciones las que vean estas mejoras, siempre y cuando se implementen acciones en su cuidado

 

 

Huandacareo, Mich.- La reforestación una de las acciones principales que ayuda a la recuperación del Lago de Cuitzeo, señaló Ricardo Luna García, titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial (SEMACCDET).

Indicó que el fenecimiento de un lago puede llevar alrededor de 40 años, pero el recuperarlo es sumamente complicado, siendo cientos de años para ver los resultados; refirió además, que la recuperación del Lago de Cuitzeo llevará muchos años y serán las futuras generaciones las que vean estas mejoras, siempre y cuando se implementen acciones como es su cuidado y el reforestar, no permitiendo que se siga dando la deforestación.

En ese sentido, indicó Ricardo Luna García, que la deforestación de bosques cercanos a los lagos provoca que con las lluvias exista mayor acarreó de tierra y suelos hacia los cuerpos de agua, lo que disminuye la profundidad que tienen originariamente los lagos, de ahí la importancia de que existan árboles junto a los lagos.

Así mismo, señaló que se tienen que cuidar los humedales y manantiales cercanos al lago de Cuitzeo en las cuales se tienen que hacer acciones para evitar que el agua que captan estos cuerpos de agua se evapore y con ello, mantener las zonas húmedas y el cause de los lagos.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas