Con más de 36 mil 582 pagos de refrendo en línea, Gobierno de Michoacán reconoce respuesta ciudadana
A partir de este año, el refrendo digital ya no tendrá presentación de calcomanía; los propietarios de vehículos podrán capturarlo por medio del Código QR, guardarlo en el celular o imprimirlo cuantas veces lo requieran, informó el director general de Gobierno Digital de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), Juan Paulo Granados Gómez.
El funcionario estatal manifestó que el comprobante podrá obtenerse en la misma plataforma en la que se efectúa el trámite de pago en línea, https://sfa.michoacan.gob.mx/tvehicular/, cuyo acceso se obtiene con el dato de las placas y del Niv o número de serie que aparecen en la tarjeta de circulación.
Aclaró que lo mismo para aquellos que realizan pagos en línea, a través de tarjetas de crédito o de débito, que para quienes lo hacen en efectivo en las instituciones bancarias y en las cadenas autorizadas, cuya línea de captura se obtiene en la misma plataforma, el comprobante del refrendo digital se puede guardar, imprimir o consultar de la manera que ya se indicó.
En consecuencia, Granados Gómez exhortó a la ciudadanía a seguir realizando sus pagos en línea y a cumplir con el derecho de refrendo digital, operación que se puede llevar a cabo los 365 días del año desde la comodidad de la casa, de la oficina o de cualquier lugar seguro.
Reconoció, finalmente, que el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, tiene interés en impulsar el refrendo digital, el cual es confiable y seguro, independientemente de que registra de inmediato los pagos.
Con más de 36 mil 582 pagos de refrendo en línea, Gobierno de Michoacán reconoce respuesta ciudadana
Durante las primeras dos semanas del año, la sociedad michoacana realizó 36 mil 582 pagos de refrendo en línea, indicador de que la gente confía en el actual Gobierno de Michoacán, mantiene el compromiso y la responsabilidad de contribuir al progreso de la entidad y se incorpora sin problema a los sistemas digitales.
El secretario de Finanzas y Administración (SFA), Luis Navarro García, declaró lo anterior y reconoció, además, el esfuerzo y el interés de los propietarios de vehículos, en Michoacán, en cumplir con el pago en línea de un derecho estatal como es el refrendo digital
Dio a conocer que los pagos del refrendo digital son en línea, a través de la plataforma https://sfa.michoacan.gob.mx/tvehicular/, desde la que puede realizarse la operación con tarjeta de crédito o de débito, como lo han hecho, hasta el momento, 36 mil 582 usuarios; de otra manera, para hacerlo en efectivo en una institución o en una cadena comercial autorizada, es preciso bajar de la misma página una línea de captura.
Reseñó que el año pasado, la meta que la dependencia estableció en materia de refrendo vehicular fue de 910 mil trámites, la cual rebasó las expectativas con un millón 150 mil pagos; en 2023, dijo, “tenemos confianza en que mantendremos la tendencia en dicho rubro”.
Navarro García destacó que la presente administración estatal ha implementado la modalidad del refrendo digital con pago en línea, a través de una plataforma confiable, segura y amigable que facilita, en cuestión de minutos, el pago con tarjeta de crédito o de débito, operación que puede realizarse los 365 días del año desde la comodidad del hogar, la oficina o cualquier lugar, con una computadora o un equipo móvil.
Finalmente, invitó a los propietarios de vehículos a seguir con el cumplimiento del derecho de refrendo digital, cuyos recursos se aplicarán con transparencia al ordenamiento de las finanzas públicas y al desarrollo sostenido e integral del estado de Michoacán.