Exhortan a extremar precauciones en cuidado de recién nacidos
La hipertensión en el embarazo y la hemorragia son las complicaciones más comunes que conllevan a la muerte materna, por ello, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) invita a las mujeres embarazadas a acudir a sus revisiones médicas periódicas con la finalidad de revertir la tasa de mortalidad.
A pesar de que la entidad se encuentra en semáforo verde en razón de muerte materna, lo que indica una baja incidencia, la dependencia estatal no baja la guardia en la implementación de acciones que permitan salvaguardar la integridad de las mujeres michoacanas.
En las unidades médicas de primer y segundo nivel de atención se lleva a cabo la búsqueda intencionada de mujeres en edad fértil para la realización de un tamizaje pregestacional, para poder diagnosticar oportunamente el riesgo preconcepcional e incidir en la muerte materna indirecta.
Además, se refuerza la promoción y difusión de métodos de planificación familiar, y se realiza la captación oportuna de mujeres dentro del primer trimestre del embarazo, a quienes se les indica acudir a control prenatal, como mínimo a cinco consultas durante el periodo de gestación para la detección de factores de riesgo obstétricos.
Con estas acciones se pretende garantizar a las mujeres un parto seguro, ya que se les orienta y capacita a ellas y sus familias sobre cómo actuar ante una complicación o una emergencia obstétrica.
La institución pone a disposición de la población la línea 800 materna (800 6283 762) para cualquier emergencia, así como las posadas Amiga de la mujer embarazada, traslados y el acompañamiento a través de clubs, así como de las madrinas y padrinos obstétricos.
La autoridad de salud destacó la importancia de que la mujer identifique factores de riesgo durante su embarazo como dolor de cabeza, zumbidos, mareos, ver destellos de luz brillantes, calentura, escalofríos, o cara y/o pies hinchados, ya que cualquiera de estos puede poner en riesgo su vida y la de su bebé, por ello, debe acudir de manera inmediata a su hospital más cercano.
Exhortan a extremar precauciones en cuidado de recién nacidos
La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), exhorta a padres y madres de familia a conocer y estar pendientes de los signos de alarma más frecuentes en el recién nacido que pueden poner en riesgo su vida.
Si tu bebé presenta coloración morada en boca, uñas y piel; problemas para respirar con hundimiento entre las costillas; sangrado constante por el cordón umbilical, oídos, nariz, boca o ano; labio y paladar partido, o malformación en espalda y abdomen.
Así como peso menor de 2.5 kilos al nacer; nacimiento antes o después de los nueve meses; rechazo al alimento; fiebre o baja temperatura; así como falta de respuesta a estímulos, es importante llevarlo de inmediato a tu unidad de salud más cercana para que sea diagnosticado por un especialista.
El recién nacido experimenta muchos cambios en el proceso de adaptación a la vida y casi siempre es satisfactoria, sin embargo, es necesario prestar atención a las señales de advertencia antes mencionadas para salvaguardar su salud.
Michoacán mantiene a la baja casos positivos de COVID-19
El estado se mantiene a la baja en la tasa de positividad de casos de COVID-19 con 33.83 por ciento, lo que demuestra que la vacunación ha sido un factor importante para la contención de la pandemia, señaló la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM).
Aunado a esto, se suman las acciones preventivas sanitarias como el lavado de manos, uso constante de gel antibacterial, realizar estornudo de etiqueta, así como no saludar de mano, beso y abrazo, entre otras.
Desde el 12 de enero de 2021 que dio inicio a la inmunización en la entidad y hasta la fecha, se han logrado aplicar 8 millones 374 mil 193 dosis de diversos biológicos en beneficio de población mayor de cinco años.
De acuerdo con el concentrado de datos implementado por la SSM, desde el inicio de la pandemia y hasta la fecha se han realizado 651 mil 613 pruebas, lo que ha permitido brindar atención oportuna y bajar la tasa de ocupación hospitalaria con 2.52 por ciento, y por ende, un aumento en los índices de recuperación con 95.85 puntos porcentuales.
La autoridad sanitaria invita a la población que aún no cuenta con ningún biológico de protección contra el COVID-19, este pendiente de las redes sociales de la Secretaría de Salud de Michoacán para buscar las fechas de inmunización correspondientes en cada uno de sus municipios.
Centro de salud de Uruapan brinda servicios médicos en fines de semana
Uruapan, Mich.- El Centro de Salud Urbano de Uruapan, José Álvarez Amezquita, ofrece servicios médicos gratuitos los días sábados y domingos, así como aplicación de vacunas a menores de cero a cinco años, informó la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM).
En días festivos, la unidad médica también mantiene abiertas sus puertas de 08:00 21:00 horas. Actualmente aplica las vacunas hexavalente contra la difteria, tétanos, tos ferina, poliomielitis, haemophilus influenzae tipo B y hepatitis B; y la BCG, que previene la tuberculosis en menores de cero a cinco años.
El director del Centro de Salud Urbano, Julio César Espinoza Rochín, exhortó a la población a acudir a recibir atención médica en caso de tener algún malestar, principalmente menores de cinco años y adultos mayores, quienes durante esta temporada tienden a deshidratarse.
La unidad médica otorga servicios de especialidades como estomatología, psicología, nutrición, laboratorio, ultrasonido, curaciones, inmunizaciones, detección oportuna de cáncer, estimulación temprana, hidratación oral y somatometría, entre otros.
Realizan traslado aéreo de un paciente de Pátzcuaro a Morelia
El Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), realizó el traslado aéreo de un menor de edad del Hospital General de Pátzcuaro al Infantil Eva Sámano de López Mateos, en Morelia.
Se trata de un joven de 14 años, quien presentó una fractura de base de cráneo, derivado de un accidente de tránsito. Al encontrarse en condiciones delicadas, fue trasladado en el helicóptero de la Dirección de Servicios Aéreos del Gobierno del Estado al Hospital Infantil.
Durante el trayecto, paramédicos del CRUM estabilizaron al menor, en lo que era recibido por médicos especialistas del Hospital Infantil, para brindarle la atención pertinente.
Este traslado se suma a los 20 ya realizados durante este primer trimestre del año, lo que ha permitido salvaguardar la vida y la salud de los michoacanos.



