spot_img
23.5 C
Morelia
lunes, julio 7, 2025

REFUERZAN ACCIONES PARA ERRADICAR VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

sspmujeres 1711El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), ha reforzado las acciones para erradicar la violencia contra las mujeres en los 14 municipios de la entidad incluidos en la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres.

Por instrucción del titular de la SSP, Juan Bernardo Corona Martínez, personal de la institución continúa con la promoción de actividades preventivas en zonas de vulnerabilidad para mujeres y niñas.

Durante lo que va del año, la Dirección de Participación Ciudadana para la Prevención del Delito ha conformado más de 3 mil Comités de Vigilancia Vecinal (Comvives) con perspectiva de género, por medio de los cuales se llevan a cabo acciones que fomenten valores, la cultura de la denuncia y alejen a niñas, niños y jóvenes de prácticas antisociales.

Entre las dinámicas que el personal de la institución realiza se tiene el Taller de Mujer Alerta, en el cual personal de la Policía Michoacán promueve la denuncia ante algún tipo de violencia, ya sea física, psicológica, sexual, económica o patrimonial.

Además, se difunde el número de emergencia 911, en el cual elementos del Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5i) reciben el llamado que se canaliza a las instancias competentes, donde al momento de la denuncia se brinda atención oportuna y eficaz.

Martha Márquez Correa es trabajadora social de una dependencia gubernamental, la cual acude a diversas colonias vulnerables de la capital michoacana para brindar servicio a las mujeres y niñas.

Ella agradece las labores que realiza la SSP para inhibir la violencia contra las mujeres: “esperemos que con este tipo de apoyos y actividades cambiemos para que las nuevas generaciones y la actual puedan salir adelante y erradicar estos problemas para que lleven su vida de otra manera”, expresó.

Refirió que la educación familiar es fundamental para resolver el problema, así como inculcar valores en las y los niños. “Nosotros también como sociedad debemos buscar el cambio”, afirmó.

Con estas acciones la SSP refrenda su compromiso de redoblar esfuerzos en los municipios para la reconstrucción del tejido social.

LLEVAN CAPACITACIÓN INTERNACIONAL A ELEMENTOS DE LA POLICÍA MICHOACÁN

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) fortalece la profesionalización de los elementos de la Policía Michoacán, por lo que inició un ciclo de conferencias magistrales denominadas “Modelos Policiales Internacionales para Michoacán”, con la finalidad de fortalecer la estructura y formación de los agentes.

Una de las premisas del Gobierno del Estado, que encabeza Silvano Aureoles Conejo, es dignificar las condiciones y mejorar el desempeño de los elementos policiales, por lo que instruyó al titular de la SSP, Juan Bernardo Corona Martínez, a reforzar y dar las herramientas necesarias para la mejora de sus funciones.

En el evento, el asesor de la SSP, Rogelio Díaz, subrayó que la Asociación Causa en Común confirmó el avance de la Policía Michoacán, en donde ahora la entidad se coloca dentro de las 10 demarcaciones con mayor avance en las prácticas policiales, las cuales han permitido el fortalecimiento institucional en materia de seguridad.

La conferencia que dio arranque al ciclo fue dictada por el presidente de la Asociación Consejeros, Agregados y Enlaces de Policía y Seguridad en México, Guido Ianelli, quien abordó el tema “La lucha contra la delincuencia y las drogas en Italia”, país de donde es originario.

Las conferencias, culminan este día, abordan temas de las estructuras policiales de diversos países, entre los que destacan Francia, Canadá, Italia, Ecuador y Panamá, con exponentes internacionales expertos en materia de seguridad.

En el evento de inauguración también estuvieron presentes el director de la Academia Regional de Seguridad Pública de Occidente, Alejandro Tavera Montero; la titular del secretariado ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Lilia Cipriano Ista; el director del Instituto Estatal de Estudios Superiores en Seguridad y Profesionalización Policial, Antonio Bernal Bustamante y el representante de la Relaciones Públicas de la Asociación Consejeros, Agregados y Enlaces de Policía y Seguridad en Michoacán.

Así como el presidente de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, Ángel Cedillo Hernández, y el presidente de la Fundación Ciudadana para el Desarrollo de Michoacán y coordinador de las Mesas de Seguridad de la entidad, Roberto Ramírez Delgado.

La SSP refrenda su compromiso por trabajar con acciones que abonen al bienestar social de las y los michoacanos, así como velar por su seguridad y contar en sus filas con elementos capaces y profesionales para ser la mejor policía del país.

CAPTURAN A PRESUNTO OPERADOR DE GRUPO DELICTIVO EN ZAMORA

Zamora, Mich.- Durante una acción operativa realizada en este municipio, personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) lograron la detención de una persona del sexo masculino señalado como presunto operador de un grupo delincuencial.

Jesús R., “El Soruyo”, fue detenido esta mañana en la calle Prolongación Circunvalación, en la colonia La Lima, por agentes ministeriales y policiales que cumplimentaron orden de aprehensión por el delito de homicidio, registrado el 28 de octubre pasado en Zamora.

De acuerdo con datos de prueba que integran la Carpeta de Investigación, “El Soruyo” privó de la vida a Oscar Gilberto, quien el día de referencia viajaba como copiloto en un vehículo Toyota, tipo Corolla, sobre la calle Aquiles Serdán de la colonia Centro, cuando el ahora detenido accionó en su contra un arma de fuego y luego se dio a la fuga.

De igual forma, al ahora detenido se le relaciona en el homicidio de una persona que fue videograbada y cuyo material se publicó en una red social, en el cual el imputado, junto con otras personas, se identifica como miembro de una organización delincuencial.

Al continuar con las indagatorias, se han recabado diversos indicios que vinculan a Jesús R. en otros homicidios registrados en esta región, así como con un objetivo delincuencial prioritario, por lo que se siguen integrando las carpetas de investigación a efecto de deslindar responsabilidad.

El imputado fue presentado ante el Juez de Control a efecto de que sea resuelta su situación jurídica por su relación en el delito de homicidio.

La PGJE y la SSP refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada para garantizar la tranquilidad de las y los michoacanos.

POR ABATIR DELITOS CONTRA EL MEDIO AMBIENTE EN LA MESETA PURÉPECHA

Para brindar garantías a los habitantes de las comunidades indígenas y proteger los bosques de la Meseta Purépecha, representantes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se reunieron con integrantes del Consejo Supremo Indígena.

En este encuentro de coordinación con 20 representantes comunales se establecieron acuerdos para operar patrullajes y recorridos de vigilancia a cargo de la Unidad Ambiental de la Policía Michoacán.

Al encabezar esta reunión, el subsecretario de Seguridad Pública, Carlos Gómez Arrieta, recalcó que es de suma importancia mantener la proximidad con los pobladores de las localidades que conforman este consejo, que anteriormente han estrechado comunicación con institución, para que la Policía Michoacán brinde condiciones de seguridad en beneficio de todas y todos.

El personal de la Unidad Ambiental realizará patrullajes constantes en las zonas boscosas para evitar el cambio de uso de suelo así como la tala ilegal, entre otros delitos.

Al encuentro acudieron representantes comunales de Sevina, Chilchota, Zopopo, Carapan, Urapicho, Tiríndaro, Naranja, Caltzontzin, Pamatácuaro, Cuanajo, Angahuan, Cocucho, entre otros. 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas