Con el objetivo de reforzar los mecanismos que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) realiza en favor de la seguridad de los trabajadores del volante, personal de la institución sostuvo una mesa de trabajo con diferentes organizaciones del transporte público.
Por instrucción del titular de la SSP, Juan Bernardo Corona Martínez, autoridades de esta institución, de la Comisión Coordinadora del Transporte Público (Cocotra) y organizaciones de taxis de la entidad se reunieron para delinear acciones que permitan inhibir actos delictivos en contra de los conductores o sus unidades.
En un trabajo coordinado entre la SSP y la Cocotra se realizarán operativos para la revisión de documentación a vehículos, con la finalidad de otorgar seguridad a los trabajadores y de reducir la invasión de unidades piratas, lo que permitirá disminuir la incidencia de delitos que afectan a la ciudadanía y al gremio.
El subsecretario de la SSP, Carlos Gómez Arrieta, refrendó el apoyo de la institución a las organizaciones del transporte, mismo que se reforzará con una constante comunicación a través de chats que permitan a las autoridades actuar de manera inmediata ante alguna emergencia.
Los taxistas michoacanos se mostraron satisfechos ante la disposición de la SSP de mantener la coordinación permanente con ellos, por lo que mostraron su respaldo total a la institución, con acciones que ayuden a mejorar sus condiciones laborales.
ASEGURAN 800 LITROS DE PRECURSORES QUÍMICOS EN LC
Lázaro Cárdenas, Mich.- Elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Sedena), así como de la Policía Federal (PF), a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Mixta, aseguraron en este municipio alrededor de 800 litros de precursores químicos para elaboración de droga sintética.
La sustancia estaba distribuida en cuatro tambos que fueron localizados por la autoridades sobre la brecha de la comunidad Los Amates, ocultos entre la maleza.
Al medir la capacidad de los contenedores, sumaron una cantidad aproximada de 800 litros, que fueron puestos a disposición de la autoridad competente.
ASEGURAN 31 VEHÍCULOS EN 22 MUNICIPIOS
Acciones operativas implementadas por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con los tres órdenes de gobierno, permitieron el aseguramiento de 31 vehículos -14 de éstos con reporte de robo- y la detención de 51 presuntos responsables de delitos en 22 municipios de la entidad.
Durante las acciones también fueron asegurados 319 envoltorios de distintos tipos de droga; cinco armas de fuego, cinco cargadores y cien cartuchos de diferentes calibres, así como equipo táctico.
Los vehículos con reporte de robo asegurados son dos autos marca Chevrolet, un Nissan y un BMW; tres camionetas marca Nissan, y cinco de las marcas Mazda, Chrysler, Dodge, Chevrolet y Ford, así como una motocicleta marca Yamaha y otra Veloci.
Sin reporte de robo fueron aseguradas dos camionetas marca Chevrolet, una Toyota y una Dodge; dos coches marca Nissan línea Tsuru, dos Honda y uno Audi; seis motocicletas Italika, una Bajaj y un camión marca Mercedes Benz.
También se aseguraron 304 mil pesos en billetes de diferentes denominaciones y dos mil litros de combustible.
Los detenidos, vehículos, droga, armas, cargadores, cartuchos, equipo táctico, hidrocarburo y dinero fueron puestos a disposición de la autoridad competente.
TRABAJAN POR LA INTEGRACIÓN DE COMUNEROS A LA POLICÍA MICHOACÁN
Con el reclutamiento de hombres y mujeres de pueblos originarios, debidamente certificados, la Secretaría de Seguridad Pública refuerza la estrategia operativa para brindar seguridad en comunidades de la Meseta Purépecha.
Así lo refrendaron autoridades de la SSP y representantes del Consejo Supremo Indígena, en una reunión de trabajo donde se analizaron las acciones de coordinación y comunicación que, apegadas al respeto de sus usos y costumbres, buscan mantener la seguridad en las comunidades.
Por instrucción del titular de la SSP, Juan Bernardo Corona Martínez, se han integrado 31 personas originarias de pueblos indígenas a las filas de la Policía Michoacán.
En reunión de trabajo, el subsecretario de la SSP, Carlos Gómez Arrieta explicó que los 31 elementos reclutados ya pasaron las pruebas del Centro Estatal de Control de Confianza y se encuentran listos para iniciar el Curso de Formación Inicial.
Las personas seleccionadas fueron propuestas por las comunidades para fomentar la confianza en sus policías y se continúa trabajando para sumar a más hombres y mujeres de estos pueblos en las labores de seguridad pública.
A la reunión asistieron representantes de Corupo, Cocucho, Sevina, Taretan, Angahuan, Zicuicho, Urapicho, Naranjo, Carapan, Pamatácuaro, Caltzontzin y Tiríndaro, quienes conforman el Consejo Supremo Indígena.
REFUERZAN VIGILANCIA EN VILLAMAR
Villamar, Mich.- Con el reforzamiento de acciones operativas, personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con los tres órdenes de gobierno, aseguraron en este municipio a tres personas, droga y un vehículo con reporte de robo.
Elementos de la Policía Michoacán instalaron puestos de control y filtros de revisión a personas y documentación de vehículos en las salidas a Jiquilpan, Venustiano Carranza, Pajacuarán, Santiago Tangamandapio, entre otros puntos del municipio.
Derivado de estas labores reforzadas con apoyo de la Policía Federal, División Caminos, y de la Procuraduría General de Justicia del Estado, se detuvo a Eleazar H., María M. y Baudelio H. con siete bolsas con vegetal verde con las características de la marihuana y 20 envoltorios de cristal, así como un vehículo con reporte de robo marca Volkswagen, línea Jetta.
En coordinación con autoridades federales, la SSP refrenda su compromiso de garantizar la seguridad a las y los michoacanos.