spot_img
24.8 C
Morelia
martes, mayo 13, 2025

REFUERZAN SEGURIDAD EN TIERRA CALIENTE

 

ssp tierra caliente 2906Elementos del Ejercito Mexicano y la Policía Michoacán reforzaron la seguridad en los municipios de Buenavista, Apatzingán, Parácuaro y Múgica para inhibir hechos delincuenciales tras la detención de tres presuntos integrantes de una célula delictiva.

 

La detención de Belisario A., Víctor Manuel A., y María José C., en la comunidad de Zimanca, del municipio de Buenavista, con tres armas de fuego, 135 cartuchos útiles, cuatro cargadores, dos granadas de fragmentación y diversas cantidades de las drogas conocidas como cocaína, cristal y metanfetamina, originó que presuntos delincuentes reaccionaran con bloqueos y quema de vehículos.

En una primera acción, se trató de impedir el traslado de los detenidos ante las autoridades atravesando neumáticos y un autobús de la empresa Parhíkuni en los accesos a Buenavista,  a los que les prendieron fuego.

Personal de la Policía Michoacán y del Ejército Mexicano fue desplegado en la zona para retirar la unidad y los neumáticos quedando libre la circulación en ese momento.

Durante la madrugada se reforzó la seguridad en el municipio de Apatzingán luego de que, como efecto de la misma reacción por la detención de las tres personas, se realizaran bloqueos en las comunidades de El Recreo, División del Norte, Pinzándaro y 18 de Marzo, donde fueron atravesados y quemados cinco vehículos y un tracto camión.

En estos hechos también resultaron dañados con fuego un camión repartidor de refrescos y una tienda de conveniencia.

Durante la madrugada fueron retirados los vehículos quemados y liberadas las vías de comunicación, por lo que esta mañana la circulación vehicular está restablecida.

Policía Michoacán, en coordinación con autoridades federales, reforzó  los operativos de vigilancia en Buenavista, Parácuaro, Apatzingán y Múgica, donde han instalado filtros de revisión para brindar seguridad a la población.

La Secretaría de Seguridad Pública refrenda su compromiso de garantizar condiciones de tranquilidad para la población michoacana y recalca que no se bajará la guardia en la localización y detención de remanentes de la delincuencia organizada.

CON EL C5I, BRINDAN ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA

Con la capacitación constante del personal que labora en el Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5i) en materia de atención a mujeres víctimas de violencia, de enero a la fecha la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), ha atendido 3 mil 865 llamadas de emergencia.

De éstas, 2 mil 866 corresponden a denuncias de violencia directa contra la mujer, 798 de violencia familiar, 127 de mujeres violentadas por su pareja, 32 denuncias corresponden a abuso sexual, 18 a violación, 10 a acoso u hostigamiento sexual, 10 a abusos deshonestos, mientras que tres corresponden a trata de menores y uno a trata de personas.

Esta acción implementada por el Gobierno del Estado a través de la SSP forma parte de la estrategia institucional para erradicar la violencia de género en los 14 municipios incluidos en la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres y en toda la entidad, con el objetivo de incrementar la confianza de la mujer en las instituciones de seguridad y auxilio, para denunciar cualquier acto que vulnere su integridad.

El C5i cuenta con 20 operadores certificados en atención de violencia de género a través del taller impartido por la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), denominado “Orientación telefónica a mujeres y víctimas de violencia basada en el género ECO0497”, así como ocho psicólogos que brindan asesoría legal y canalizan las denuncias a las autoridades competentes.

Por instrucciones de Juan Bernardo Corona, titular de la SSP, el personal de la dependencia se mantiene en capacitación constante a través de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), para la atención de grupos vulnerables con perspectiva de género, en el cual se han preparado 190 elementos, de ellos, 83 operadores de llamadas de emergencia 911. 

También está certificado por el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) en temas de introducción a la equidad de género, derechos humanos, erradicación de violencia de género, entre otros tópicos.

La atención a llamadas de emergencia se efectúa las 24 horas de los 365 días del año en toda la entidad.

INCULCAN LA CULTURA VIAL EN NIÑAS Y NIÑOS DE MORELIA

Personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Dirección de Participación Ciudadana para la Prevención del Delito, impartió pláticas de valores a 158 estudiantes del Jardín de Niños «Irene Barriga Ruiz», ubicado en el fraccionamiento La Hacienda 2da etapa, al poniente de Morelia.

En el plantel educativo, las y los niños participaron en actividades y juegos recreativos, como lotería de los signos viales, teatro guiñol y dibujos, entre otros. Acompañados por personal de la SSP, conocieron la funcionalidad de los semáforos, el uso de las cebras peatonales y el respeto en general a los señalamientos viales.

También realizaron diversas actividades físicas y recibieron información de cómo mantenerse saludables a través del deporte.

En continuidad a la estrategia de seguridad y vigilancia en coordinación con sociedad civil, en este fraccionamiento también se conformaron dos Comités de Vigilancia Vecinal, que mantendrán comunicación permanente con las autoridades para brindar las garantías que los colonos merecen.

Con estas acciones, la SSP mantiene cercanía con las y los michoacanos para coordinar labores que en conjunto permitan garantizar paz y tranquilidad.

ASEGURAN CAMIONETA CON MADERA EN NAHUATZEN

En operativo de vigilancia para resguardar los bosques de la Meseta Purépecha, personal de la Unidad Ambiental de la Policía Michoacán, en coordinación con la Comisión Forestal del Estado, aseguró un vehículo con madera de dudosa procedencia.

Al realizar un patrullaje en la comunidad de La Mojonera, los oficiales detectaron una camioneta marca  Ford, tipo Pick-Up, color azul, sin modelo ni número de serie visible, que transportaba madera en rollo sobre la plataforma; al notar la presencia de las autoridades, el conductor se dio a la fuga entre el área boscosa, abandonando la unidad.

Al revisar el vehículo, detectaron y contabilizaron 2 mil 480 metros cúbicos de madera en rollo, de los cuales, 60 por ciento era madera tipo aile, 30 por ciento de pino, y 10 por ciento de cedro blanco.

La carga no contaba con documentación que comprobara la legal procedencia y trasporte de la madera, por lo que este material y la unidad motriz fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

Con estas acciones, la SSP en coordinación con autoridades ambientales trabaja de manera permanente para inhibir la tala clandestina en la entidad.

 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí