spot_img
19.5 C
Morelia
domingo, julio 6, 2025

Refuerzan transparencia a través de capacitación para rendición de informe de los 113 Comités de Contraloría Social de padres de familia

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) refuerza los trabajos de transparencia en sus proyectos a través de la Contraloría Social de la dependencia y con apoyo del Sistema Estatal Anticorrupción, por eso realizó la Capacitación para la Rendición de Informe de los 113 Comités de Contraloría Social de padres de familia ejercicio fiscal 2023.

En representación de la titular de la dependencia, Gabriela Molina Aguilar, la subsecretaria de Educación Básica, Carmen Escobedo Pérez, agradeció la asistencia de directores, coordinadores, padres de familia, que integran los comités de contraloría social de las escuelas beneficiadas con el Programa Nacional de Inglés (Proni).

«Esta reunión es histórica y de gran trascendencia, habla de una sociedad responsable con los recursos públicos, con la transparencia y la rendición de cuentas, del compromiso en el ámbito educativo trabajando desde la colaboración y la colectividad, algo que nos marca la Nueva Escuela Mexicana en la actualidad».

El enlace estatal de Contraloría Social, José Ventura Sánchez, comentó que Michoacán es el único estado de la República en realizar las acciones de contraloría social en colaboración con el Sistema Estatal Anticorrupción, lo cual refleja una acción concreta y puntual para combatir y prevenir la corrupción.

De esta manera la SEE trabaja con acciones contundentes, al constituir al 100 por ciento los comités de Contraloría Social en el Estado, y también es la única en el país que cuenta con la traducción a la lengua originaria de un mecanismo estatal para la atención de quejas denuncias y sugerencias.

Asistieron a esta capacitación el enlace estatal de Programas Federales, AIfredo Monjarás Guzmán, y el coordinador local del Programa Nacional de Inglés en Michoacán, Héctor Nava Huanosta.

Odín Aguilar, un maestro que promueve el aprendizaje natural

Odín Aguilar es un maestro que, inspirado en mejorar la educación, día con día motiva a sus alumnas y alumnos a continuar con el aprendizaje, por ello, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) reconoce y destaca su incansable vocación.

Es docente en la materia de Inglés en la Primaria «Niño Artillero» y comparte los tres pilares en los que se basa para que su enseñanza sea efectiva en cada uno de sus estudiantes: la participación, el material y las tareas.

Odín Aguilar señala la importancia de que las niños y los niños realicen un «aprendizaje natural» al momento de adoptar un nuevo idioma, ya que, entenderlo en la práctica, así como comenzaron a hablar en su idioma natal de pequeños, es más sencillo y efectivo.

Su historia nos invita a conocer y observar a detalle los gustos de las y los estudiantes para usarlos como un método de enseñanza, ya sea música, juegos, pasatiempos, entre otros; debido a que estos son incentivos positivos para la participación e interés del niño en sus deberes escolares.

Finalmente, hace un llamado «a ver la labor docente no como un trabajo, sino como una oportunidad para compartir todo aquello que nosotros sabemos y hemos aprendido, resaltando que la enseñanza se logra con cariño».

El desempeño que realizan todas y todos los maestros en el aula es digno de agradecerse, admirarse y motivarse, por lo que te invitamos a conocer más de la historia del profesor Odín en:https://goo.su/JPOoDd .

Dotan con más de 500 libros biblioteca de la Secundaria Federal No. 1

En el marco del programa insignia de fomento a la lectura, En Michoacán se Lee, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) entregó más de 500 libros en la Secundaria Federal No. 1 José María Morelos, de Morelia, donde hay más de mil 400 estudiantes.

“Buscamos que en las y los jóvenes nazca ese amor por la lectura, los apoyos que entregamos por parte de este programa tienen más de 400 títulos, entre ellos encontrarán el que les haga interesarse en el mundo de las letras”, confió la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, tras recordar que con este programa se entregan más de 200 mil libros a escuelas y bibliotecas.

Durante su mensaje, la subsecretaria de Educación Básica, Carmen Escobedo Pérez, agradeció a las y los docentes por su compromiso con la educación con el trabajo diario en el aula, y por acercar la lectura a los niños. “Fomentar la lectura no sólo ayuda en la parte intelectual, existen libros que pueden servir para lo emocional, por eso es muy importante fomentar la lectura”, comentó.

En este sentido, la directora de nivel Secundaria, Judith Diéguez González, reconoció que es una gran labor educativa la entrega de estos materiales. “Todo esto que se queda hoy es para su beneficio, queremos que los utilicen y trabajen con ellos, que inviten a más compañeros a disfrutar de un buen libro y a cuidar de ellos para que duren muchas generaciones”.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas