Como parte de la estrategia de blindaje de la entidad, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) reforzó la vigilancia en municipios colindantes con los estados de México y Guerrero.
Las labores de seguridad se mantienen en entradas y salidas de los municipios de Tuzantla, Tiquicheo, Huetamo y San Lucas, así como en las regiones de Huetamo y Zitácuaro.
Por instrucciones del titular de la SSP, Juan Bernardo Corona Martínez, la vigilancia policial es de manera permanente y aleatoria con el objetivo de cerrarle el paso a la delincuencia a través de patrullajes y recorridos pie a tierra, mientras que con la instalación de filtros de revisión a vehículos y personas, la Policía Michoacán busca inhibir actos constitutivos de delito.
Con estas acciones la SSP refrenda su compromiso de mantener el orden en toda la entidad y brindar seguridad a la población.
AVANZA EN MICHOACÁN ESTRATEGIA DE CIBERSEGURIDAD
Silao, Gto.- Con la conformación de la Policía Cibernética, en Michoacán avanzamos en la consolidación de una corporación eficiente en el combate a delitos en ese rubro, indicó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Juan Bernardo Corona Martínez, al asistir a la segunda reunión regional de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, Zona Occidente.
Durante la reunión encabezada por el comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, y ante el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Álvaro Vizcaíno Zamora, y el gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, el titular de la SSP informó que próximamente serán inaugurados los 10 cuarteles regionales de la Policía Michoacán.
Asimismo, entrará en operación de manera oficial el Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5i) y sus subcentros.
En coordinación con la Policía Cibernética, que operará para inhibir delitos y permitirá incrementar el nivel de seguridad en Internet, la SSP contará con todas las herramientas tecnológicas y operativas necesarias para eficientar la labor policial y garantizar el bienestar de la población, destacó Corona Martínez.
“Nos interesa mucho el tema de la ciberseguridad. Uno de los proyectos del Gobernador Silvano Aureoles Conejo es de acercar directamente servicios en materia de seguridad a las diferentes regiones del estado. Para nosotros es fundamental solicitar de manera formal su acompañamiento para que veamos qué se puede implementar, en la revisión de protocolos. Hemos cumplido con el Consejo de Seguridad al crear una Policía Cibernética capacitada”, resaltó.
A la reunión también asistieron autoridades de la Policía Federal y de la Secretaría de la Defensa Nacional, así como procuradores, consejeros y titulares de seguridad pública de los estados de Aguascalientes, Querétaro, Guanajuato, Nayarit, Zacatecas, Colima y Jalisco.