spot_img
13.5 C
Morelia
lunes, julio 14, 2025

REGULARIZADAS 244 DE LAS 349 UNIDADES MÉDICAS IMSS-PROSPERA

 

IMSS PROSPERA 2311No obstante, solo 25 cuentan con su título de propiedad. Entrega Procuraduría Agraria 8 documentos

 

De las 349 unidades médicas del IMSS-Prospera en Michoacán ya 244 están regularizadas, pero solo 25 ya cuentan con su título de propiedad que da certeza jurídica, informó el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social, Román Acosta Rosales. Restan 70 de estas que están ya en proceso.

Ello durante la entrega de ocho de estos documentos ocurrida esta mañana que otorgan a la incorporación patrimonial de esa instancia federal a ocho inmuebles médicos rurales situados en las comunidades de Tecacho (Huaniqueo), Matujeo y Tinguitiro (ambas de Coeneo), Tziritzicuaro (Huetamo), La Calera y Tres Mezquites (ambas en José Sixto Verduzco), y Laguna Verde (Ocampo). Esta acción se enmarca en el programa presidencial de 2014 decretado por el presidente Enrique Peña Nieto para la entidad.

Son cerca de 2 mil 500 beneficiados por cada una de esas unidades médicas del programa Prospera, reveló.

Tras recibir los documentos que acreditan la posesión de los terrenos donde se ubican esas UMP, entregados por el delegado de la Procuraduría Agraria, Jesús Alberto Velasco Mata, expuso Acosta Rosales que uno de los pendientes por cumplir es precisamente la regularización de los predios para dar certeza al patrimonio del IMSS que se sitúa en núcleos agrarios.

El jefe del Departamento Jurídico del IMSS, Salvador Castillo Correa, explicó que es difícil el proceso porque debe pasar hasta por asambleas comunales y por ello han intervenido autoridades ejidales y la ProAgr. En casos se llevan años en lograrlo.

Dio a conocer que el hecho de tener la certidumbre jurídica de estos bienes permite bajar recursos federales y mejorarlas, así como asegurar a la población que su unidad médica no será retirada del lugar por conflictos agrarios.

Refirió Castillo Correa que no hay ningún caso de proceso de regularización en riesgo por conflicto agrario alguno, o por oposición de comuneros.

 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas