El director general del Colegio de Bachilleres de Michoacán (Cobaem), David Alfaro Garcés, advirtió que la reingeniería financiera no se puede soslayar en la institución que encabeza, toda vez que entraría en una profunda crisis y en un punto de no retorno.
Señaló que, si no se realizan cambios profundos en materia económica, se corre el riego de que se extinga la institución en el estado, al recordar que las malas prácticas administrativas y la violación a la ley, propiciaron que el subsistema empezara a naufragar financieramente.
Por ello, dijo, el Gobierno del Estado tiene un plan de rescate en donde se pondrá fin a los privilegios injustificados de unos cuantos y en cambio se apoyará económicamente a la base trabajadora que menos gana. De acuerdo al proyecto de la actual administración gubernamental, se pretende dignificar salarialmente a 2 mil 937 trabajadores, que representan el 78 por ciento de la plantilla laboral total.
El director general remarcó que se trabaja en el rescate financiero de la institución para garantizar la permanencia de su oferta educativa en beneficio de 44 mil 500 alumnas y alumnos en el estado. Y recordó que hay avances en el reordenamiento administrativo del Colegio, ya que el Gobierno de Michoacán ha pagado más de 192 millones de pesos de deuda heredada con terceros institucionales.
Alfaro Garcés reconoció que existe diálogo con las tres expresiones sindicales del subsistema educativo en busca de llegar a puntos de acuerdo para concretizar la reingeniería financiera “Hay voluntad de diálogo, hay voluntad de signar un gran acuerdo, pero siempre bajo el amparo de la ley”, concluyó.
Llega Caravana Integral por la Juventud al Colegio de Bachilleres de Jacona
Jacona, Mich.- Con la participación de más de 800 alumnos del plantel Jacona, del Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (Cobaem), se llevó a cabo una nueva edición de las Caravana Integrales por la Juventud, que tiene como objetivo brindar a la comunidad estudiantil las herramientas necesarias para su sano desarrollo.
Esta acción encabezada por el Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich), promueve a través de talleres, ponencias y estands informativos, la prevención del embarazo, enfermedades de transmisión sexual, métodos anticonceptivos, nutrición y emprendimiento, en el que participan 20 dependencias estatales.
La coordinadora sectorial de Zamora del Cobaem, Rosa Berenice López Guízar, destacó que estas actividades se enmarcan dentro del compromiso que el director general del Colegio, David Alfaro Garcés, tiene con la comunidad estudiantil, de ofrecer educación de calidad y humana con un gran entendimiento de las habilidades socioemocionales, y la toma de decisiones que puedan garantizar a los jóvenes un futuro prometedor.
Finalmente, López Guízar dijo que las Caravanas Integrales del Ijumich buscan llegar a más de 35 mil jóvenes de Uruapan, Lázaro Cárdenas, Huandacareo, Morelia, Zamora, Jacona, Apatzingán, Tacámbaro, Nocupétaro, Sahuayo, Huetamo, Ziracuaretiro, Puruándiro, Santa Ana Maya, Turicato, Tlalpujahua, Indaparapeo, Tarímbaro, Los Reyes, Senguio y Zinapécuaro.



