spot_img
23.5 C
Morelia
martes, septiembre 16, 2025

Reiteran apoyo a productores de mezcal

sedeco mezcaleros 1204Con un llamado a mantener la unidad para enfrentar juntos el reto de la creciente competencia, las Secretarías de Desarrollo Económico (Sedeco), y de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sader), reiteraron el compromiso de apoyar a los productores de mezcal.

En reunión con presidentes de organizaciones mezcaleras, en la que también participó el presidente municipal Alfonso Martínez Alcázar, el titular de la Sedeco, Alfredo Anaya Orozco felicitó el esfuerzo de unidad que es, “clara muestra de trabajo conjunto”.

Refirió que es instrucción del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla no solo proteger sino buscar la ampliación de ese distintivo a otros municipios, “vamos muy avanzados con Taretan”; pidió que a la brevedad se siembre agave en aquellos municipios que no lo están haciendo y por ello se ponen en riesgo de ser excluidos de la denominación.

Ante planteamientos de los productores, entre estos de apoyo para certificación, mejoramiento de brechas, participación en eventos de promoción, instalación en Morelia de una ventanilla para la entrega de marbetes (etiquetas de control fiscal y sanitario), entre otros, Anaya Orozco reiteró la necesidad de avanzar en la formalización de las empresas.

Pidió aprovechar el convenio con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) para el descuento en el registro de marcas; recordó que a través de Sí Financia, hay disponibles créditos para los productores formales.

El secretario de Sader, Cuauhtémoc Ramírez Romero ofreció apoyar los procesos para lograr las certificaciones, tanto de las vinatas como la orgánica o “sello verde”; propuso incorporar a la Comisión Forestal del Estado (Cofom) en estos trabajos, para garantizar el abasto que se requiere con especies acordes a cada región.

Ramírez Romero planteó que el impulso a toda la cadena del mezcal, desde la producción de planta, la certificación, la producción y la comercialización, sea vía crédito.

En el encuentro participaron los presidentes de la Unión de Mezcaleros de Michoacán (UMM); de la Unión de Hombres y Mujeres del Mezcal de México (UMMEZ Michoacán); de la Unión Empresarial de Productores de Agave y Mezcal Michoacán (UEPAMM), Mujeres del Mezcal y Maguey de México Capítulo Michoacán, además de mezcaleros de Charo, y del sur.

583 jornaleros michoacanos trabajan en Canadá apoyados por los gobiernos federal y estatal

Con apoyo de los gobiernos federal y estatal, de enero a la fecha 583 jornaleros michoacanos han sido apoyados para trabajar en los campos agrícolas de Canadá, como parte del programa Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT).

Este martes, el secretario de Desarrollo Económico, Alfredo Anaya Orozco entregó contratos de trabajo generados por empresas canadienses, a 30 trabajadores agrícolas que partirán este mes hacia el referido país, a quienes exhortó a seguir aportando lo mejor de su esfuerzo para mejorar las condiciones de vida de sus familias.

Destacó que con programas como el PTAT se evita la migración ilegal con los peligros que ello conlleva: refirió que la emigración ordenada “de la mano con los gobiernos federal y estatal”, les permite acceder a beneficios como seguridad social, crédito para vivienda, pensión, además de que les asegura un buen trato de sus empleadores.

A su vez, el subsecretario de Trabajo y Previsión Social de la Sedeco, Juan Pablo Puebla Arévalo explicó que con estas acciones se potencializa el trabajo digno, bien remunerado, no solo en territorio nacional sino fuera.

De acuerdo con la Dirección de Empleo Digno de la Sedeco, el monto de las remesas generadas por los 583 trabajadores apoyados para trabajar en Canadá es de 2 millones 448 mil 600 dólares. Los jornaleros que partirán a Ontario, Quebec y Columbia Británica son de los municipios de Zitácuaro, Zamora, Cojumatlán de Régules, Morelia, Tangancícuaro, Maravatío y Tlalpujahua, entre otros.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas