El profesor investigador de la UAM presentó aquí su libro «Etica y Política para tiempos violentos»
Gonzalo Avalos Tenorio, doctor en Ciencias Políticas y profesor investigador de la UAM, presentó este medio día aquí su libro «Etica y Política para tiempos violentos», obra que trata de concebir la idea partiendo de que la ética «es la que puede proporcionar el arsenal apropiado para combatir políticamente a los poderes que atentan contra la libertad, la igualdad, la fraternidad y la propiedad-trabajo» que son grandes principios de la modernidad, sustentó.
En el Centro Cultural Universitario, el autor dijo que la relación entre ética y política es inseparable y urgente en México: «pero pareciera que es algo imposible, eso nos impide entrar en un ambiente pluricultural en donde se considere y defina el bien y el mal» que es, precisó, materia primordal de la ética.
Expuso Avalos Tenorio que existe una ética privada y una pública en los funcionarios de gobierno y pareciera que no existe un comportamiento, ético entendiéndolo como el que busca el bien común: » y que es necesario discutir el tema debido a los tiempos violentos en los que vivimos si queremos avanzar rumbo a la democracia».
Su libro es una obra coeditada por la Universidad Autónoma Metropolitana, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, y la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.
Presente estuvo Fabiola Alanís Sámano, tiular de SEIMujer, quien hizo comentarios sobre el mismo haciendo referencia que es un instrumento de reflexión para concebir políticas públicas «con sentido ético y democrático que propicie entre la sociedad solidaridad y fraternidad, elementos fundamentales para combatir la violencia desde el Poder».
Este libro es el fruto de un esfuerzo académico y de investigación de 15 años consecutivos por hacer una revisión de la ética desde todos los pensamientos filosóficos posibles, desde Platón, externó la funcionaria, y concentra su visión en la falta de respuestas del Estado Mexicano a la violencia hacia las mujeres y las violaciones a los derechos humanos
Rosario Herera Guido, filósofa y profesora de la Universidad Michoacana, a su vez, definió que el libro de Avalos Tenorio engloba todo el pensamiento filosófico a través de una serie de ensayos académicos y didácticos para reflejar la pluralidad del pensamiento humano en torno a la ética.