diciembre 6, 2023
13.5 C
Morelia
spot_img

REPORTA CNDH MÁS DE 32 MIL PERSONAS DESAPARECIDAS A NIVEL NACIONAL

Desaparecidos 1904Michoacán aporta el 3.55 por ciento de los casos con mil 29 casos

 

 

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), reportó que a diciembre del 2016 registró más de 32 mil casos de personas desaparecidas en México.

Lo anterior, al emitir un informe especial sobre desaparición de personas de fosas clandestinas en México al Congreso local, donde marca la incidencia delictiva desglosada por entidad federativa y las inconsistencias entre las diversas cifras proporcionadas por las instancias de procuración de justicia en el país.

Afirma que el problema de las desapariciones subsiste a nivel nacional, como consecuencia, entre otros factores, de la falta de una procuración de justicia pronta y expedita.

Expone que en distintas versiones, las instancias reportaron un total de 57 mil 861 personas desaparecidas, pero en distintos años registraron 24 mil 928 víctimas dentro del mismo periodo, pero no explicaron los motivos de la disminución de casos.

En sesión ordinaria, los legisladores tuvieron conocimiento del crecimiento exponencial en la desaparición de personas, en menos de una década, ya que en el 2007 se registraron 662 casos y en el 2016 un total de 3 mil 805.

Añade que el 82.71 por ciento de las personas reportadas como desaparecidas en las entidades federativas del país que corresponde a 23 mil 934 casos, se concentra en once estados de la república, encabezando la lista Tamaulipas.

Seguido de Estado de México, Jalisco, Sinaloa, Nuevo León, Chihuahua, Coahuila, Sonora, Guerrero, Puebla y Michoacán que reporta el 3.55 por ciento de los casos con mil 29 personas desaparecidas.

- Advertisement -spot_imgspot_img
spot_img
Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí