spot_img
15.5 C
Morelia
jueves, julio 17, 2025

Repudia magisterio indígena doble discurso de gobernador, es la «continuidad represiva» de los anteriores

maestros indigenas 0202En reunión con secretario de Gobierno, el funcionario les pidió dos días sin movilizarse para darles respuesta a demandas, de ésta dependerán posteriores acciones, advierten

 

 

«No somos delincuentes y no vamos a tolerar más atropellos», ha espetado el magisterio del sector IX indígena de la CNTE-Poder de Base tras un tercer día de enfrentamientos y cerco policiaco que les ha impedido tomar las vías del tren en Caltzontizn, Uruapan en demanda de la resolución de sus exigencias.

Tras reunión de una comitiva de esta sección centista con el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, ocurrida en las últimas horas en Palacio de Gobierno, en que el funcionario les solicitó esperasen dos días sin movilizarse para tenerles una respuesta, una de las voceras dio cuenta de la postura de los docentes de las 4 etnias de la entidad y repudió la política represiva de Alfredo Ramírez Bedolla que es contraria a su discurso de apoyo y respaldo a las comunidades indígenas, pues lo único que se ha visto en estos tres días «es la continuidad represiva de gobiernos priistas, panistas y perredistas», tras dejar en claro que su lucha es legítima y no cesaran ni darán marcha atrás en su objetivo.

Responsabilizó al propio gobernante michoacano de la integridad del magisterio indígena, tras detallar que sus exigencias son respeto a la organización y funcionamiento de la educación indígena, respeto a la organización y funcionamiento de las comunidades de las cuatro etnias de Michoacán, nombramiento de sus compañeros en la Dirección de Educación Indígena de SEE, atención al pliego petitorio indígena que incluye construcción de escuelas en comunidades, mantenimiento y reparación en los inmuebles, uniformes a los alumnos, etcétera, y finalmente basificación de los egresados de la Normal Indígena del estado.

De la respuesta que del gobierno depende las determinaciones que tome este sector del magisterio democrático, sostuvo, y si no hay respuesta favorable se verán obligados a mantener las movilizaciones.

Por lo pronto, en el punto de las vías del tren de Caltzontzin los centistas han mantenido su presencia, en tanto tiene lugar una Asamblea entre comunidades indígenas para tomar determinaciones respecto a lo acontecido.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas