Argumenta que desde el inicio del actual gobierno se ha logrado que funcionarios se capaciten en materia de derechos humanos
Pese a que a lo largo de un año se registraron más de 2 mil investigaciones por violaciones a los derechos humanos contra instituciones gubernamentales en Michoacán, el titular de la Secretaría de Gobierno en el Estado (SEGOB), Adrián López Solís aseguró que una de las prioridades de la actual administración es el respeto de las garantías individuales.
Al inaugurar la conferencia magistral “Las Garantías Judiciales como el Pilar Fundamental del Proceso” con especialistas integrantes de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el servidor público aseguró que desde el arranque de la administración perredista han pugnado por la capacitación del funcionariado en materia de derechos humanos.
“Estamos convencidos que el respeto a los derechos humanos es una parte esencial en el fundamento pleno de la sociedad, por tal motivo desde la Secretaría a nuestro cargo, hemos estado muy al pendiente de este tipo de eventos y hemos aportado desde nuestra trinchera, desde el inicio de nuestra administración hemos logrado que los funcionarios se capaciten en materia de derechos humanos”, enfatizó.
López Solís presumió que han fortalecido el diálogo permanente con otras entidades de la República, además que en el 2016, Michoacán fue sede del foro regional rumbo al examen periódico universal de derechos humanos de las naciones unidas y en próximas semanas también se realizará un seminario regional en la materia.
Cabe señalar que el último reporte emitido por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), arrojó que del 1 de septiembre del 2016 al 31 de agosto del 2017, acumuló un total de 2 mil 241 investigaciones y emitió 120 recomendaciones.
El 90 por ciento de las quejas e investigaciones fueron contra la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE), Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Secretaría de Educación (SEE) y Secretaría de Salud en Michoacán (SSM).