spot_img
17.5 C
Morelia
domingo, julio 13, 2025

RETIRADO DEL MERCADO MICHOACANO EL DETERGENTE LÍQUIDO «AXION”

axion 1210La PROFECO anunció que el producto en su totalidad fue retirado sin importar si eran pertenecientes al lote señalado

 

 

El delegado federal en Michoacán de la PROFECO, Ildefonso Mares Chapa, señaló que ya fue retirado del mercado michoacano el detergente líquido «Axion toque de crema con aloe vera y vitamina E» para evitar riesgos entre la población del estado.

Esto tras la alerta que emitiera la instancia federal sobre la presencia de bacterias en un lote de más de 9 mil productos de dicho detergente, que probablemente fue distribuido en el estado de Michoacán, además de Colima, Jalisco y Guanajuato. Por ello, indicó que se verificaron y se retiró el producto en totalidad sin importar si eran pertenecientes al lote señalado por la portación de la bacteria Pseudomonas Aeruginosa, la cual pudiera presentar un riesgo para población si se entra en contacto a través de alguna lesión o herida.

De igual forma, refirió que se temía que dicho lote de detergente se hubiera distribuido en municipios de La Piedad, Lázaro Cárdenas, Uruapan o Morelia, por lo que se decidió retirarlo en su totalidad del estado; además señaló que no existe riesgo de que otros productos de la misma marca pudieran resultar afectados ya que sólo se detectaron el detergente «Axion toque de crema con aloe vera y vitamina E».

En ese sentido, indicó que Profeco en sus estudios de calidad semanales decidió monitorear este tipo de detergente lavatrastes en donde no sólo se analizó el que resultó afectado sino detergentes de otras marcas también, por lo que descubrimiento de bacterias no fue porque se hubieran propuesto la búsqueda de microorganismos. Así mismo, señaló que ya le toca a la instancia Federal el deslindar responsabilidades a la empresa Colgate Palmolive S.A. de C.V. que es propietaria de este producto.

Por último, se invito a la población a que si adquirió este detergente a que lo devuelva, lo cambié o pida su reembolso para evitar algún riesgo en su salud. Por su parte, en la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), señalaron que no les corresponde emitir una opinión al no tratarse de un alimento o algún medicamento.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas